Bienestar Institucional

¡Cervantinos!

Desde la oficina de Bienestar Institucional de UNICERVANTES extendemos una calurosa bienvenida a este espacio, donde los estudiantes tendrán acceso a diversas experiencias y acompañamientos para que la vida universitaria se desarrolle en un ambiente integral.

Para ello, implementamos acciones que conducen al crecimiento espiritual, psicoafectivo, deportivo, recreacional y cultural de la comunidad educativa mejorando la calidad de vida, el acceso, la permanencia y la formación integral de nuestros estudiantes. Si quieres conocer más sobre nuestros servicios, puedes comunicarte al PBX (1) 4399855 ext. 2010 o escribir al correo [email protected]

Bienestar en la modalidad Pat

En la modalidad PAT (Presencialidad Asistida por Tecnología), Bienestar Institucional sigue teniendo sus puertas abiertas para ti. Si necesitas alguno de los apoyos que se describen a continuación, escríbenos para resolver tus dudas. Recuerda que si necesitas algún tipo de acompañamiento académico o personal cuentas con nuestra oferta de servicios que se llevarán a cabo a través de esta modalidad para atender oportunamente a tus necesidades.

Cursos Vacacionales

Entrenamiento en Primeros Auxilios Psicológicos

DIRIGIDO A: Estudiantes, egresados y comunidad en general de UNICERVANTES

FECHA:  28 al 1 de Julio de 2021

HORARIO lunes a jueves de 4:30 p.m. a 6:00 p.m.

OBJETIVO

  • Abordar los conceptos generales de la intervención en crisis
  • Brindar herramientas para el desarrollo de las habilidades para el manejo de crisis emocionales
  • Sensibilizar frente al cuidado de la salud mental y prevención de factores de riesgo como el suicidio.
 
 

TEMARIO

Fecha

Tema a abordar

Recursos

Lunes 28 de junio

Consideraciones conceptuales generales sobre la crisis.

Primeros auxilios psicológicos.

Plataforma virtual

Martes 29 de junio

Lo que hacer y lo que no hacer en situaciones de crisis.

 

Plataforma virtual

Miércoles 30 de junio

Apoyo socioemocional en la crisis.

Comunicación de malas noticias.

Plataforma virtual

Jueves 1 de Julio

Suicidio: rompiendo mitos

Detección de factores de riesgo en suicidio.

Plataforma virtual

Inteligencia Emocional

DIRIGIDO A: Estudiantes, egresados y comunidad en general de UNICERVANTES

FECHA: 12 al 15 de Julio de 2021

HORARIO lunes a jueves de 4:30 p.m. a 6:00 p.m.

OBJETIVO

  • Abordar los conceptos generales de la inteligencia emocional.
  • Sensibilizar sobre la importancia de la inteligencia emocional en la gestión diaria de las actividades.
  • Brindar herramientas para desarrollar la inteligencia emocional

 

 

TEMARIO

Fecha

Tema a abordar

Recursos

Lunes 12 de julio

Fundamentos de la inteligencia emocional

Plataforma virtual

Martes 13 de julio

Técnicas para desarrollar la inteligencia emocional

Plataforma virtual

Miércoles 14 de julio

Resiliencia emocional

Plataforma virtual

Jueves 15 de Julio

Habilidades sociales e inteligencia emocional

Plataforma virtual

Sede Bogotá

Nuestro Campus universitario cuenta con 3 canchas de baloncesto, 1 cancha de voleibol playa, 2 canchas de tenis, 1 cancha de fútbol 11, 1 cancha de microfútbol, 1 cancha de minitenis, 1 cancha de voleibol piso y pista atlética para que practiques tu deporte favorito.

Si deseas hacer uso de los implementos deportivos que necesites para tu práctica deportiva, debes  presentar el carné estudiantil en la oficina de Bienestar Institucional, recuerda que la devolución de los mismos debe hacerse en la fecha y hora indicada.

Horario de atención de implementos deportivos: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Correo electrónico[email protected]

Horario de entrenamiento para las escuelas:
Fútbol: lunes y martes de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. 
Voleibol: jueves 12:00 m. y viernes de 12:00 m a 2:00 p.m.

IMPORTANTE: Las inscripciones para las diferentes actividades deportivas para el semestre 2022-II las puedes realizar hasta el 18 de agosto de 2022 aquí 

Te invitamos a participar en nuestra Escuela Cultural con las actividades de danza folclórica y/o formación musical en instrumentos de cuerda que se promueven en el Campus universitario durante los periodos académicos.

Ten en cuenta los siguientes requisitos para participar:

  • Asistir a las formaciones semanales.
  • Asistir con ropa deportiva.
  • Contar con hidratación.

NOTA: los horarios se establecerán de acuerdo con la disponibilidad de la mayoría de estudiantes inscritos. 

IMPORTANTE:  Las inscripciones para las diferentes actividades culturales para el semestre 2022-II las puedes realizar hasta el 18 de agosto de 2022 aquí

Si deseas pertenecer a nuestra Escuela de Monitores 2022-II donde tendrás oportunidad de formarte en herramientas pedagógicas, acompañar a tus pares y obtener descuentos, ten en cuenta los siguiente requisitos para participar:

  • Estar cursando al menos quinto semestre del programa académico.
  • Tener disponibilidad de 6 horas semanales para acompañar la asignatura y al docente titular en las actividades propias de la monitoria.
  •  No tener sanciones, ni estar incurso en investigaciones disciplinarias.
  •  No haber perdido asignaturas en ningún semestre.
  •  Tener una calificación mínima de 4.5 en la asignatura en la que se postulan como monitores.
  •  Tener un promedio acumulado igual o superior a 4.0.
  •  Asistir al proceso de formación pedagógica de la escuela de monitores.

Los horarios de Formación Pedagógica serán los días sábados y la monitoria está sujeta a las necesidades de la escuela de monitores.

IMPORTANTE:  Las inscripciones para la Escuela de Monitores para el semestre 2022-II las puedes realizar hasta el 18 de agosto de 2022 aquí

Se presta atención de enfermería de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

  • Tenemos equipos para toma de tensión arterial, oximetría, glucosa.
  • Insumos para realizar curaciones.
  • Se realizan valoraciones y seguimientos médicos.
  • No se prescribe ni administra ningún tipo de medicamento.
  • Se realizan actividades de medicina preventiva.
  • Remisiones a la EPS si el paciente lo amerita.

Para UNICERVANTES, la espiritualidad es fundamental para el enriquecimiento de tu vida en comunidad. Para ello, se implementan diferentes acciones encaminadas a fortalecer esta dimensión esencial del ser humano:

Asesoría espiritual: Si requieres acompañamiento espiritual, puedes escribir al correo [email protected] donde te orientarán en tus necesidades e inquietudes. La asesoría es liderada por uno de los sacerdotes de la Orden de San Agustín.

Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Grupo de pastoral: el equipo de pastoral está conformado por miembros de la comunidad educativa que quieran contribuir y aportar su granito de arena. Durante el periodo académico, se realizan varios encuentros y actividades teniendo en cuenta la disponibilidad de los horarios de cada uno de los miembros del equipo.

Eucaristías y celebraciones litúrgicas: En nuestro Campus Norte, contamos con un oratorio y una capilla donde periódicamente se celebran eucaristías y celebraciones entorno a la Iglesia Católica y San Agustín.

Desde los programas “Competencias para la vida y orientación educativa” y “Prevención de la deserción y retención estudiantil” se pretende favorecer el desarrollo de habilidades y competencias que le permitan a nuestra comunidad relacionarse adecuadamente con su entorno y cumplir con sus metas personales. Para ello, se ofrece los siguientes servicios:

  • Asesoría psicológica: tenemos a tu disposición un profesional en Psicología que te orientará frente a las necesidades emocionales, afectivas, sociales, familiares o académicas que tengas. En este escenario, se tienen en cuenta todos los principios de la Psicología, como la confidencialidad de cada uno de los casos y el cuidado de la información.
  • Tutorías académicas: Si tienes dificultad o inquietud en algún tema de las asignaturas que estás cursando, puedes solicitar una tutoría personalizada con un docente de tu programa, que resolverá tus dudas y te orientará en tus dificultades.
  • Talleres de adaptación a la vida universitaria: Para brindar herramientas en el proceso de adaptación a la dinámica de una universidad, Bienestar institucional crea espacios de orientación a los estudiantes de primer semestre en temas relacionados con hábitos de estudio, gestión del tiempo y prevención de factores de riesgo.
  • Actividades de promoción y prevención: Se utilizan diferentes recursos para fortalecer hábitos y escenarios saludables y prevenir situaciones que impliquen un riesgo para la comunidad educativa.

*Los horarios de atención de las asesorías psicológicas y las tutorías académicas se organizan de acuerdo con la disponibilidad de cada uno de los participantes de estos servicios (asesor, tutor y estudiante) de lunes a viernes.

Calendario académico actividades de Bienestar Institucional 2021 Bogotá y Mocoa

Calendario

Actividades:Fecha: 
Celebraciones Eucarísticas15 de febrero al 11 de diciembre -  12:00 m. Capilla Campus universitarioEucaristías: lunes, jueves, viernes y sábado Pastoral

Consejería Espiritual

2021-I: 15 de febrero al 12 de junio2021-II: 9 de agosto al 27 de noviembre
Semana de la Salud

2021-I: 14,15 y 16 de abril

2021-II: 29, 30 de septiembre, 1 de octubreSalud
Convocatorias Actividad Física y Formación de Equipo Deportivo2021-I: 15 al 27 de febrero2021-II: 9 de agosto al 21 de agostoDeportes
Entrenamiento Deportivo2021-I: 29 de febrero al 12 de junio2021-II: 23 de agosto al 27 de noviembre
Convocatoria Proyecto Tolle Lege2021-I: 15 al 27 de febrero2021-II: 9 al 21 de agostoCultura 
Convocatoria Grupo Cultural2021-I: 15 al 27 de febrero2021-II: 9 al 21 de agosto
Convocatoria Escuela de Monitores2021-I: 15 al 27 de febrero2021-II: 9 al 21 de agostoDesarrollo Humano
Seguimiento Académico a Estudiantes2021-I: 9 al 14 de abril, 13 al 19 de mayo, 18 al 23 de junio2021-II: 23 al 29 de septiembre, 28 de octubre al 3 de noviembre, 2 al 8 de diciembre
Tutorías Académicas2021-I: 15 de febrero al 12 de junio

2021-II: 9 de agosto al 27 de noviembre

Asesoría Psicológica2021-I: 15 de febrero al 12 de junio2021-II: 9 de agosto al 27 de noviembre

Celebraciones especiales

Contador Público
(1 de marzo)

Negociador Internacional
(18 de marzo)

Abogado
(22 de junio)

Politólogo
(22 de septiembre)

Trabajador Social
(22 de octubre)

Administrador de Empresas
(4 de noviembre)

Psicólogo
(20 de noviembre)

Día de san Agustín (28 de agosto)

Aniversario de la Institución 2 de junio