PRIMERA CONVOCATORIA
ELECTORAL-2020
RESOLUCIÓN RECTORAL NO 006 - ELECCIONES VIRTUALES
Resolución Rectoral No. 006
ELECCIONES REPRESENTANTES A LOS DIFERENTES CUERPOS COLEGIADOS:
La Fundación Universitaria Cervantes San Agustín – UNICERVANTES en pro de garantizar el derecho a la participación democrática y promulgando la importancia del cumplimiento de sus principios y valores; desarrolla actividades que buscan fortalecer los canales de comunicación promoviendo escenarios de unión y cooperación en la comunidad UNICERVANTES. De esta forma, se presenta el proceso de elecciones de representantes a los distintos cuerpos colegiados desarrollando el ejercicio de participación establecida en el Estatuto General y en el Reglamento Electoral.
De esta forma nos permitimos comunicar que, de acuerdo con la Resolución Rectoral No. 002 del 20 de enero de 2020 (VER RESOLUCIÓN), a partir de la fecha, se da inicio al proceso de convocatoria para las elecciones de los representantes de docentes, directores de programa, estudiantes, decanos y egresados (graduados) para el periodo 2020 – 2021 al Consejo Directivo y al Consejo Académico.

FECHA DE INSCRIPCIÓNES:
Extendemos la invitación a los integrantes que cumplan con los requisitos y deseen participar en el proceso como candidatos, a inscribirse entre el 28 de febrero y el 05 de marzo del presente año ante la Secretaría General.
Aquellos interesados en el proceso deberán solicitar la inscripción de su candidatura en la Secretaría General de la institución, y deberán radicar sus propuestas de campaña. Cada lista deberá estar identificada con el nombre del cuerpo colegiado a conformar y se debe diligenciar con los datos completos del candidato.
No obstante, los que deseen postularse como representantes en los cuerpos colegiados deben tener en cuenta las consideraciones y requisitos establecidos en el Reglamento Electoral de Representantes de Decanaturas, Directivos, Profesorales, Estudiantes y Egresados:
El (la) representante Profesoral será elegido (a) por los docentes y tendrá participación en:
- Consejo Directivo y Consejo Académico: Un (1) representante, quien deberá ser docente tiempo completo o medio tiempo con una vinculación laboral igual o mayor a dos (2) años en la Institución y no estar incurso en una investigación o sanción disciplinaria. Dicho representante será elegido (a) por un periodo de un año.
El (la) representante Estudiantil será elegido (a) por los estudiantes y tendrá participación en:
- Consejo Directivo y Consejo Académico: Un (1) representante, quien deberá ser estudiante activo y estar matriculado en algún programa de pregrado o posgrado, así como haber aprobado más del 50% de los créditos académicos, contar con un promedio acumulado de cuatro (4.0) y no estar incurso en una investigación o sanción disciplinaria. Dicho representante será elegido (a) por un periodo de un año.
El (la) representante para Directores de Programa será elegido (a) por sus pares y tendrá participación en:
- Consejo Académico: Un (1) representante, mientras conserve su cargo. Dicho representante será elegido (a) por un periodo de un año.
El (la) representante de los Decanos será elegido (a) sus pares y tendrá participación en:
- Consejo Directivo y Consejo Académico: Un (1) representante, mientras conserve su cargo. Dicho representante será elegido (a) por un periodo de un año.
El (la) representante de Egresados será elegido (a) por sus pares y tendrá participación en:
- Consejo Directivo y Consejo Académico: Un (1) representante, quien deberá egresado (graduado) de la Fundación, no tener vínculo laboral con la Institución y no contar con una investigación, sanción y/o condenas penales, salvo por delitos culposos y políticos. Dicho representante será elegido (a) por un periodo de un año.
Es importante tener en cuenta que ningún candidato a representante podrá postularse simultáneamente en dos o más cuerpos colegiados.
Una vez cerrado el periodo de inscripciones, la Secretaría General procederá a la verificación de los requisitos de los candidatos y dará a conocer los candidatos avalados a los comicios.
Los candidatos avalados por la Secretaría General, a representantes de Docentes, Estudiantes, Directores de Programa, Decanos y Egresados, tendrán la oportunidad de dar a conocer sus propuestas a la comunidad UNICERVANTES, mediante la programación de encuentros que permitirá la exposición y el debate de las ideas generales de su campaña. Las actividades de las campañas electorales se llevarán a cabo entre el 11 y el 16 de marzo de 2020. Se debe tener en cuenta que las campañas electorales dan inicio una semana después de cerradas las inscripciones. De acuerdo con el Reglamento, la Secretaría General tiene 10 días hábiles para dar respuesta a los candidatos una vez realizada la inscripción.
Es importante mencionar que cada uno de los cuerpos colegiados contará con candidatos propios e independientes, los cuales serán sometidos a votación por parte de los miembros del grupo de interés que representen. En este orden de ideas se contará con:
- Candidatos a Consejo Directivo (Profesores, Estudiantes, Decanos y Egresados)
- Candidatos a Consejo Académico (Directores de Programa, Profesores, Decanos, Estudiantes y Egresados)
Toda la comunidad UNICERVANTES, está convocada para participar de la jornada electoral que se desarrollará el día 17 de marzo de 2020 entre las 10:00 a.m. y 7:00 p.m., fecha en la cual los electores deberán ingresar a la página de la institución y por medio electrónico realizar su voto, o de igual forma, acercarse a las mesas dispuestas por el Consejo Electoral, las cuales estarán ubicadas tanto en las instalaciones de la Sede El Nogal, ubicada en la Calle 77 No 11-63 Bogotá D.C., como en el Campus Norte ubicado en la Calle 209 No.104-15 Bogotá, D. C. Para tener una participación efectiva, es de resaltar que, en el caso de los Docentes sólo podrán participar profesores que estén vinculados mediante contrato de trabajo con UNICERVANTES, los mismos que podrán ejercer su voto según lo establecido en el Reglamento Electoral.
Se debe tener en cuenta que, las votaciones para la elección de los representantes a los distintos cuerpos colegiados serán válidas siempre y cuando cumplan con los umbrales establecidos de acuerdo con el Capítulo III, Artículo 49 y Artículo 50 del Reglamento Electoral de la Fundación Universitaria
La elección de los representantes de Estudiantes, Docentes, Decanos, Directores de Programa y Egresados (Graduados), se hará por mayoría absoluta de los votos.
El proceso de escrutinio estará a cargo del Consejo Electoral, quien determinará el momento de cierre al proceso de elecciones, verificará el número total de votos y comparará con los totales de profesores habilitados para votar, y levantará el acta de escrutinio.
Con base en el acta de los escrutinios y en el informe del Consejo Electoral, el Rector expedirá la carta de nombramiento al candidato electo; la cual se entregará en el acto de posesión que se realizará el día 20 de marzo de 2020.
Solicita información personalizada
¿Te gustaría estudiar en UniCervantes?
¡Déjanos tus datos!