Ir al contenido
UNICERVANTES te cuida
Pago en línea
Tu crédito educativo AQUÍ
CONTACTO
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Administrativos
    • Egresados
Menu
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Administrativos
    • Egresados
Search
Close
  • Inicio
  • La Universidad
    • Quiénes somos
    • Nuestros símbolos
    • Gobierno universitario
      • Rectoría
      • Secretaría General
      • Unidad de Planeación y Evaluación
      • Dirección de Pastoral
      • Vicerrectoría Académica y de Extensión
      • Vicerrectoría Administrativa y Financiera
      • Vicerrectoría de Investigación
      • Facultad de Sagrada Teología
      • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
      • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
    • Orden de San Agustín
    • Red Internacional
    • Extensión y Proyección Social
    • Bienestar Institucional
    • Campus Norte
  • Programas
    • Pregrado
      • Derecho
      • Ciencia Política
      • Psicología
      • Trabajo Social
      • Teología
      • Contaduría Pública
      • Administración de empresas
      • Finanzas y Negocios Internacionales
    • Posgrados
      • Especialización en Innovación Social y Gestión de Proyectos
      • Especialización en Teología y Educación Clásica
    • Educación Continua
  • Internacionalización
  • Sede Mocoa
Menu
  • Inicio
  • La Universidad
    • Quiénes somos
    • Nuestros símbolos
    • Gobierno universitario
      • Rectoría
      • Secretaría General
      • Unidad de Planeación y Evaluación
      • Dirección de Pastoral
      • Vicerrectoría Académica y de Extensión
      • Vicerrectoría Administrativa y Financiera
      • Vicerrectoría de Investigación
      • Facultad de Sagrada Teología
      • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
      • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
    • Orden de San Agustín
    • Red Internacional
    • Extensión y Proyección Social
    • Bienestar Institucional
    • Campus Norte
  • Programas
    • Pregrado
      • Derecho
      • Ciencia Política
      • Psicología
      • Trabajo Social
      • Teología
      • Contaduría Pública
      • Administración de empresas
      • Finanzas y Negocios Internacionales
    • Posgrados
      • Especialización en Innovación Social y Gestión de Proyectos
      • Especialización en Teología y Educación Clásica
    • Educación Continua
  • Internacionalización
  • Sede Mocoa
Search
Close
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Administrativos
    • Egresados
Menu
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Administrativos
    • Egresados
Pago en línea
UNICERVANTES te cuida
Tu crédito educativo AQUÍ
CONTACTO

Eventos Unicervantes

Congreso Internacional online en Derecho Penal y Criminología, diciembre 3 y 4 de 2020

Conozca de expertos internacionales y nacionales los temas de actualidad en el Derecho Penal y Criminología.

Conéctate a través de Facebook live Unicervantes

Invita el programa de Derecho Bogotá y Sede Mocoa
Países invitados:
Argentina, México, Ecuador, Brasil, Chile.

Inscripciones sin costo en: derecho@unicervantes.edu.co

DICIEMBRE 3 DE 2020 – JUEVES

PRIMERA SESIÓN

HORA TEMA PAÍS INSTITUCIÓN PONENTE(S)
8:00 – 8:30 Inauguración del Congreso Internacional Colombia UNICERVANTES P. Fray Nelson Gallego, O.S.A.
8:30 – 9:00 Empresa Narco-criminal y su erradicación Argentina Universidad de Buenos Aires Isabel Cristina González Nieves
9:00 – 9:10 PREGUNTAS
9:10 – 9:30 Del estado Constitucional al estado del miedo, el camino al populismo punitivo. Colombia Universidad Nacional de Colombia Jorge Enrique Carvajal Martínez
9:30 – 9:40 PREGUNTAS
9:40 – 10:00 La paradoja de la reparación del daño integral y la revictimización en México, en el nuevo paradigma del Derecho Penal. México Centro de Especialización Judicial del Estado de Tabasco Eduardo Gustavo Ovando
10:00 – 10:10 PREGUNTAS
10:10 – 10:30 Trata y tráfico. Un análisis desde lo socioeconómico y lo socio jurídico Colombia Universidad La Gran Colombia Carlos Laverde Rodríguez
10:30 – 10:40 PREGUNTAS
10:40 – 11:00 Extinción de Dominio Colombia Universidad de Medellín Elkin David Gutierrez Castaño
11:00 – 11:10 PREGUNTAS
11:10 – 11:30 Giro punitivo hacia el mayor encarcelamiento en Colombia Colombia Universidad Santo Tomás Julio Cesar Montañez Ruiz
11:30 – 11:40 PREGUNTAS
11:40 – 12:00 Sistema procesal colombiano. Aspectos críticos Colombia Procurador Judicial Jairo Ignacio Acosta Aristizábal
12:00 – 12:10 PREGUNTAS
12:10 – 12:30 Persecución Criminal, Algoritmos predictivos y su impacto en los Derechos Humanos Colombia Universidad Militar Nueva Granada Marcela Roa Avella

SEGUNDA SESIÓN

HORA TEMA PAÍS INSTITUCIÓN PONENTE(S)
18:00 -18:10 Continuación de la segunda sesión Colombia UNICERVANTES
18:10 – 18:30 Al margen de la sociedad: niños y adolescentes reclutados por narcotraficantes Brasil Consultor internacional – Profesora doctorado intensivo (Brasil) Tania Mota De Oliveira
18:30 – 18:40 PREGUNTAS
18:40 – 19:00 Eficacia simbólica de las decisiones judiciales en el SRPA Colombia Universidad Militar Nueva Granada
Universidad Sergio Arboleda – Santa Marta
Misael Tirado Acero
Edimer Leonardo Latorre Iglesias
19:00 – 19:10 PREGUNTAS
19:10 – 19:30 Uso de las declaraciones previas en el Juicio Oral Universidad Santo Tomás José Leibniz Ledesma Romero
19:30 – 19:40 PREGUNTAS
19:40 – 20:00 Nuevas tecnologías y el lavado de Activos Argentina Roman Zampaglione
20:00 – 20:10 PREGUNTAS
20:10 – 20:30 Eutanasia en menores de edad Colombia Universidad Militar Nueva Granada Cristina Martínez Martínez
20:30 – 20:40 PREGUNTAS
20:40 – 21:00 Corrupción pública, corrupción privada y corrupción transnacional Colombia Ex Fiscal Anticorrupción José Alberto Salas Sánchez
21:00 – 21:10 PREGUNTAS
21:10 – 21:30 CIERRE DE LA JORNADA

DICIEMBRE 4 DE 2020 – VIERNES

TERCERA SESIÓN

HORA TEMA PAÍS INSTITUCIÓN PONENTE(S)
8:00 – 8:30 Continuación tercera sesión Colombia UNICERVANTES
8:30 – 9:00 Constitución y Derecho Penal: notas sobre los fundamentos del trabajo de Mir Puig Chile Universidad de la Serena Chile Alejandro Robledo Rodríguez
9:00 – 9:10 PREGUNTAS
9:10 – 9:30 Aplicación del feminicidio en personas Trans, hermenéutica jurídico-penal
desde la diversidad
Colombia Universidad Los Libertadores Javier Fernando Fonseca Alvarado
9:30 – 9:40 PREGUNTAS
9:40 – 10:00 Estándares de petición e imposición de prisión preventiva en relación con la última ratio Ecuador Universidad de los Andes Wilson Merino Sánchez
10:00 – 10:10 PREGUNTAS
10:10 – 10:30 Legítima defensa y exceso en la defensa Colombia Abogado litigante Julián Quintana
10:30 – 10:40 PREGUNTAS
10:40 – 11:00 Neurociencia y Derecho Colombia Universidad Libre Carlos Arturo Hernández
11:00 – 11:10 PREGUNTAS
11:10 – 11:30 Implicaciones del delito de fraude de subvenciones Colombia UNICERVANTES David Fernando Rincón Bautista
11:30 – 11:40 PREGUNTAS
11:40 – 12:00 Dogmática del delito de tráfico de influencias de servidor público Colombia Fiscalía General de la Nación / Universidad del Rosario Néstor Armando Novoa Velásquez
12:00 – 12:10 CIERRE DE LA JORNADA

CUARTA SESIÓN

HORA TEMA PAÍS INSTITUCIÓN PONENTE(S)
18:00 -18:10 Continuación de la segunda sesión Colombia UNICERVANTES
18:10 – 18:30 El precedente y la jurisprudencia Vs. La categoría “Ley” Colombia Magistrado Sala Penal – Tribunal Superior de Bogotá Alberto Poveda Perdomo
18:30 – 18:40 PREGUNTAS
18:40 – 19:00 Algunos apuntes sobre delincuencia organizada Colombia Universidad de Los Andes Carlos Andrés Guzmán
19:00 – 19:10 PREGUNTAS
19:10 – 19:30 Ciberseguridad y Sociedad Argentina PROFAMAG. Escuela Judicial Consejo de la Magistratura de la Nacion Argentina. Estudiante posgrado. Daniela Minetti
19:30 – 19:40 PREGUNTAS
19:40 – 20:00 Los escenarios de resocialización y el sistema penitenciario colombiano Colombia UNICERVANTES Julián Alberto Ardila Mora
20:00 – 20:10 PREGUNTAS
20:10 – 20:40 ACTO DE CIERRE
PrevAnteriorEste 27 de noviembre de 2020: Black Friday UNICERVANTES
SiguienteWebinar para aspirantes 2021-1:¿Por qué estudiar y no aplazar en tiempos de pandemia?Next

Solicita información personalizada

¿Te gustaría estudiar en UniCervantes?

¡Déjanos tus datos!

*Política de privacidad
Los datos suministrados a UNICERVANTES FUNDACIÓN UNIVERSITARIA, se utilizarán exclusivamente con el objeto de enviar información acerca de los Programas Académicos que ofrece la Institución.

(Ley 1266 de 2008, ley 1581 de 2012 y decreto 1377 de 2013).

Agustinos
Colombia

Bogotá Norte

Orden de
San Agustín

Barranquilla

Fundación Universitaria Cervantes
San Agustín - UNICERVANTES
Siguénos en
Twitter
Instagram
Facebook
Youtube
Linkedin
Contáctanos en
- Admisiones Campus Norte
– Jornada Diurna Tel. (+571) 439 9855 ext. 2032
Tel. 310 324 1429 Dirección : Calle 209 Nº 104 – 15 admisionesnorte@unicervantes.edu.co
Bogotá D. C. - Colombia.

- Centro de información Chía,
Parroquia Santa Lucía,
Calle 11 N° 10-09
Tels. 320 4513522 - 320 4508991
admisioneschia@unicervantes.edu.co
Chía - Cundinamarca
.
Sede Mocoa,
Edificio Marillac. Calle 7 No.6 - 13
Tel. 312 3600512
admisionesmocoa@unicervantes.edu.co
Mocoa - Putumayo

Listado de extensiones

Trabaje con nosotros

Calendarios académicos

Derechos Pecunarios

UNICERVANTES

Estatutos

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Estudiantil

Reglamento Docente

Métodos de Financiación

Reglamento Lengua Extranjera

Pago en línea

Política de Bienestar

Políticas de tratamiento de información y Bases de datos personales

Correo para notificaciones judiciales
secretario.general@unicervantes.edu.co

Personería Jurídica: resolución 3600 del 02 de junio de 2009. SNIES 9131. Ministerio de Educación Nacional. Carácter académico: Institución Universitaria.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Todos los derechos reservados UNICERVANTES© 2019. Bogotá, Colombia

WhatsApp us

WhatsApp us