Ir al contenido
UNICERVANTES te cuida
Pago en línea
Tu crédito educativo AQUÍ
CONTACTO
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Administrativos
    • Egresados
Menú
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Administrativos
    • Egresados
Buscar
Cerrar
  • Inicio
  • La Universidad
    • Quiénes somos
    • Nuestros símbolos
    • Gobierno universitario
    • Gestión Institucional
    • Investigación y posgrados
    • Orden de San Agustín
    • Red Internacional
    • Convenios
    • Bienestar Institucional
    • UNICERVANTES en los medios
    • Campus Norte
  • Programas
    • Pregrado
      • Derecho
      • Ciencia Política
      • Psicología
      • Trabajo Social
      • Teología
      • Contaduría Pública
      • Administración de empresas
      • Finanzas y Negocios Internacionales
    • Posgrados
      • Especialización en Innovación Social y Gestión de Proyectos
      • Especialización en Teología y Educación Clásica
    • Educación Continua
  • Internacionalización
  • Sede Mocoa
Menú
  • Inicio
  • La Universidad
    • Quiénes somos
    • Nuestros símbolos
    • Gobierno universitario
    • Gestión Institucional
    • Investigación y posgrados
    • Orden de San Agustín
    • Red Internacional
    • Convenios
    • Bienestar Institucional
    • UNICERVANTES en los medios
    • Campus Norte
  • Programas
    • Pregrado
      • Derecho
      • Ciencia Política
      • Psicología
      • Trabajo Social
      • Teología
      • Contaduría Pública
      • Administración de empresas
      • Finanzas y Negocios Internacionales
    • Posgrados
      • Especialización en Innovación Social y Gestión de Proyectos
      • Especialización en Teología y Educación Clásica
    • Educación Continua
  • Internacionalización
  • Sede Mocoa
Buscar
Cerrar
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Administrativos
    • Egresados
Menú
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Administrativos
    • Egresados
Pago en línea
UNICERVANTES te cuida
Tu crédito educativo AQUÍ
CONTACTO

Orden de San Agustín

Orden de San Agustín

¡Somos seguidores de Jesucristo!

La Orden agustiniana puede ser presentada de muy diversas maneras. Se puede hablar de su carácter peculiar, de su historia, de su misión, de su carisma… Pero ante todo y sobre todo la Orden está constituida por personas, hombres y mujeres, que, dicho con palabras de la Regla que profesamos, “viven juntos en concordia, teniendo un solo corazón y una sola alma hacia Dios”. Somos cristianos que, cautivados por el ejemplo y la doctrina de san Agustín, caminamos juntos, al tiempo que construimos nuestra propia casa y servimos al Pueblo de Dios.

De la Regla de San Agustín:

Ante todo, que habitéis en la casa y tengáis una sola alma y un solo corazón en camino hacia Dios. Este es el motivo por el que, deseosos de unidad, os habéis congregado. No consideréis nada como propio, sino tenedlo todo en común. En cuanto al alimento y al vestido, que os lo distribuya a cada uno vuestro Prior, no con criterios de igualdad, porque no todos tenéis idéntica salud, sino conforme a la necesidad de cada cual. Pues así leéis in los Hechos de los Apóstoles: Tenían todas las cosas en común y se distribuían a cada uno según su necesidad.

Familia Agustiniana
La Orden de San Agustín está formada por:
a. Los Hermanos, profesos y novicios, miembros de las diversas circunscripciones de la Orden; b. Las monjas agustinas de vida contemplativa, pertenecientes a monasterios de la Orden; c. Los fieles laicos adscritos a Fraternidades seculares agustinianas, legítimamente erigidas por un decreto del Prior General. Estas tres ramas, según las normas de las Constituciones y Estatutos por los que cada una se rige, están sometidas al Prior General, a quien compete establecer la fundación o la supresión de comunidades y fraternidades, y además cuidar de la redacción y aprobación de Constituciones y Estatutos.
La Familia Agustiniana comprende también además de estas tres ramas, otros grupos:

a. Institutos religiosos, masculinos y femeninos, legítimamente agregados a la Orden por decreto del Prior General (Constituciones n. 48)
b. Otros grupos de fieles agustinianos (Constituciones n. 49)
c. Los fieles laicos afiliados a la Orden (Constituciones n. 50).

La unión de estos grupos con la Orden es unión espiritual y de provecho mutuo. Todos ellos, unidos por un estrecho lazo espiritual, constituyendo un solo cuerpo bajo san Agustín como Padre, siguen prácticamente los mismos ritos litúrgicos y participan casi siempre de las mismas gracias espirituales; pero, sobre todo, teniendo una sola alma y un solo corazón hacia Dios, se entregan al mismo cometido y tarea, “para la edificación del cuerpo de Cristo” (Ef. 4,12).

Muchas familias religiosas a lo largo de los tiempos eligieron con agrado la Regla del santo Padre Agustín, de las que algunas toman su nombre e imitan su género de vida; pero otras determinaron únicamente regular su vida bajo el espíritu de su Regla. Nuestra Orden se consideró y se siente unida profundamente con todos esos Institutos por un cierto vínculo de fraternidad, que desea seguir reforzando. La Orden, además, desea fomentar una especial colaboración con otras familias religiosas que se inspiran en la espiritualidad de san Agustín. Asimismo, para ser coherente con su tradición, trata de reforzar cuidadosamente su antiquísima vinculación con las Órdenes Mendicantes o de fraternidad apostólica.

OSA Interactivo​

OSA-Int es una publicación de la Curia General, cuya finalidad es poner en conocimiento de los miembros de la Orden, y también de toda la Familia agustiniana, amigos y colaboradores, la vida, las obras y las actividades de los agustinos de todo el mundo. La proclamación es un elemento esencial de la evangelización, y, por tanto, de nuestra herencia mendicante. Es también uno de los medios por los cuales crece el conocimiento de la vida de hermanos y hermanas y de las actividades desempeñadas, siendo de este modo un instrumento de conocimiento y de comunión. OSA Interactivo, antes llamado OSA Internationalia, comenzó en 1972, y se publica varias veces al año en cinco lenguas. 

¿Te gustaría estudiar en Unicervantes?

¡Déjanos tus datos!

*Política de privacidad Los datos suministrados a UNICERVANTES FUNDACIÓN UNIVERSITARIA, se utilizarán exclusivamente con el objeto de enviar información acerca de los Programas Académicos que ofrece la Institución. (Ley 1266 de 2008, ley 1581 de 2012 y decreto 1377 de 2013).

Agustinos
Colombia

Bogotá Norte

Orden de
San Agustín

Barranquilla

Fundación Universitaria Cervantes
San Agustín - UNICERVANTES
Siguénos en
Twitter Instagram Facebook Youtube Linkedin
Contáctanos en
- Admisiones Campus Norte
– Jornada Diurna Tel. (+571) 439 9855 ext. 2032
Tel. 310 324 1429 Dirección : Calle 209 Nº 104 – 15 admisionesnorte@unicervantes.edu.co
Bogotá D. C. - Colombia.

- Centro de información Chía,
Parroquia Santa Lucía,
Calle 11 N° 10-09
Tels. 320 4513522 - 320 4508991
admisioneschia@unicervantes.edu.co
Chía - Cundinamarca
.
Sede Mocoa,
Edificio Marillac. Calle 7 No.6 - 13
Tel. 312 3600512
admisionesmocoa@unicervantes.edu.co
Mocoa - Putumayo

Listado de extensiones

Trabaje con nosotros

Calendarios académicos

Derechos Pecunarios

UNICERVANTES

Estatutos

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Estudiantil

Reglamento Docente

Métodos de Financiación

Reglamento Lengua Extranjera

Pago en línea

Política de Bienestar

Políticas de tratamiento de información y Bases de datos personales

Correo para notificaciones judiciales
secretario.general@unicervantes.edu.co

Personería Jurídica: resolución 3600 del 02 de junio de 2009. SNIES 9131. Ministerio de Educación Nacional. Carácter académico: Institución Universitaria.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Todos los derechos reservados UNICERVANTES© 2019. Bogotá, Colombia

WhatsApp us

WhatsApp us