Ir al contenido
UNICERVANTES te cuida
Pago en línea
Tu crédito educativo AQUÍ
CONTACTO
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Administrativos
    • Egresados
Menú
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Administrativos
    • Egresados
Buscar
Cerrar
  • Inicio
  • La Universidad
    • Quiénes somos
    • Nuestros símbolos
    • Gobierno universitario
    • Gestión Institucional
    • Investigación y posgrados
    • Orden de San Agustín
    • Red Internacional
    • Convenios
    • Bienestar Institucional
    • UNICERVANTES en los medios
    • Campus Norte
  • Programas
    • Pregrado
      • Derecho
      • Ciencia Política
      • Psicología
      • Trabajo Social
      • Teología
      • Contaduría Pública
      • Administración de empresas
      • Finanzas y Negocios Internacionales
    • Posgrados
      • Especialización en Innovación Social y Gestión de Proyectos
      • Especialización en Teología y Educación Clásica
    • Educación Continua
  • Internacionalización
  • Sede Mocoa
Menú
  • Inicio
  • La Universidad
    • Quiénes somos
    • Nuestros símbolos
    • Gobierno universitario
    • Gestión Institucional
    • Investigación y posgrados
    • Orden de San Agustín
    • Red Internacional
    • Convenios
    • Bienestar Institucional
    • UNICERVANTES en los medios
    • Campus Norte
  • Programas
    • Pregrado
      • Derecho
      • Ciencia Política
      • Psicología
      • Trabajo Social
      • Teología
      • Contaduría Pública
      • Administración de empresas
      • Finanzas y Negocios Internacionales
    • Posgrados
      • Especialización en Innovación Social y Gestión de Proyectos
      • Especialización en Teología y Educación Clásica
    • Educación Continua
  • Internacionalización
  • Sede Mocoa
Buscar
Cerrar
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Administrativos
    • Egresados
Menú
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Administrativos
    • Egresados
Pago en línea
UNICERVANTES te cuida
Tu crédito educativo AQUÍ
CONTACTO

Programas Académicos

PREGRADO / Finanzas y Negocios Internacionales

SEDE BOGOTÁ / PRINCIPAL
Regístro SNIES/ 101330
Resolución de aprobación/
Renovación resolución 2126 06/03/2019, vigente por 7 años

¿Te gustaría estudiar en Unicervantes?

¡Déjanos tus datos!

*Política de privacidad
Los datos suministrados a UNICERVANTES FUNDACIÓN UNIVERSITARIA, se utilizarán exclusivamente con el objeto de enviar información acerca de los Programas Académicos que ofrece la Institución.

(Ley 1266 de 2008, ley 1581 de 2012 y decreto 1377 de 2013).

Información General

Título que otorga:
Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales

Créditos:
155

Duración:
9 Semestres

Modalidad:
Presencial

Jornada:
Diurna

Precio:
$ 3.985.500 COP

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
DIFERENCIAL DEL PROGRAMA
PERFIL
DIRECTOR ACADÉMICO
DOCENTES DESTACADOS

Presentación del programa

El programa de Finanzas y Negocios Internacionales de UNICERVANTES forma profesionales con alto sentido humanista, críticos y reflexivos, que buscan la verdad a través del conocimiento y se caracterizan por ser los únicos con habilidades superiores en el estudio del riesgo financiero y de la interculturalidad, factores clave para integrar valor a las empresas y para aportar significativamente al desarrollo del sector productivo y del país.

Misión del programa:
Contribuir al crecimiento sostenido de la sociedad, de las empresas y del país, mediante la formación de profesionales de las Finanzas y Negocios Internacionales que trasciendan por su formación como personas íntegras y profesionales altamente competitivos.
Para lograrlo, la institución sustenta los preceptos éticos en el Pensamiento de San Agustín que incita a fortalecer la reflexión crítica en busca de la verdad, mediante educación de alta calidad que caracteriza a la comunidad CERVANTINA en todo el mundo, y en el apoyo de un personal docente, directivo y administrativo altamente calificado.

Visión del programa:
Para el año 2022, programa de Finanzas y Negocios Internacionales se propone alcanzar un nivel de reconocimiento social, por la formación de profesionales con sentido humano y el aporte significativo a la solución de los problemas propios de la profesión. Serán identificados por la capacidad de liderar, decidir y validar con argumentos sus mediaciones e intervención profesional en las empresas.

Propósitos de formación
Formar profesionales de las Finanzas y Negocios Internacionales críticos de los fenómenos económicos, políticos, sociales, culturales y ambientales, que les permita aportar en la solución de los problemas propios de la profesión, al desarrollo sostenido de las empresas donde intervengan y que contribuyan al crecimiento colectivo para lograr una sociedad más justa.

Descargar Brochure del Programa

 

diferencial del programa

La malla curricular cuenta con 17 créditos en asignaturas de profundización para el estudio del riesgo financiero y la interculturalidad, elementos diferenciales del programa con los cuales, el profesional de las Finanzas y Negocios Internacionales de UNICERVANTES, adquiere un plus académico, para cuando deba intervenir solucionando problemas y/o aprovechando oportunidades que surjan de la actividad económica de las empresas o de proyectos de emprendimiento propios.

Perfil

Perfil del aspirante:

El aspirante a formarse como profesional de los Negocios Internacionales en UNICERVANTES debe poseer gusto por las matemáticas y los negocios; habilidad para aplicar métodos analíticos y el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la profesión, disposición para trabajar en equipo, interés por estudiar y actualizarse para actuar en escenarios de incertidumbre.

Perfil del egresado/profesional: 

El profesional de Finanzas y Negocios Internacionales de UNICERVANTES debe ejercer la profesión con sentido crítico, sensibilidad humana y preceptos éticos para liderar procesos empresariales. Es un profesional con destrezas demostrables en inteligencia de negocios y toma de decisiones financieras, para mejorar la competitividad del sector productivo mediante la creación de valor y formulación de estrategias que aumenten el grado de satisfacción de clientes e inversionistas. Posee capacidad para intervenir en procesos empresariales con visión global de las áreas funcionales de la empresa y conocimiento profundo de los fenómenos financieros y de los negocios en el contexto nacional e internacional.

Perfil ocupacional El egresado Cervantino del programa de Finanzas y Negocios Internacionales se puede desempeñar en los sectores tanto públicos como privados, en cargos como:
  • Ejecutivo con responsabilidades financieras en el orden estratégico y táctico.
  • Gestor de procesos de negocios en contextos del orden global, nacional y local.
  • Asesor empresarial en procesos financieros y de negociación.
  • Consultor empresarial.
  • Investigador. 
  • Gerente financiero.
  • Director de Comercio Exterior.

Director Académico

Pedro Layton Coy Ingeniero Comercial de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA, especialista en gerencia financiera de la Universidad de la Salle, Maestrante en Administración de Organizaciones de la UNAD, con amplia experiencia en administración de la educación superior como vicedecano de facultad, director de diferentes programas a nivel profesional y tecnológico.

Docente investigador con publicaciones en revistas indexadas, profesor catedrático de asignaturas propias del marketing, las finanzas y la administración.

Docentes destacados

Fray Camilo Augusto Pineda Henao

 

Especialista en Administración de Empresas, Teólogo de UNICERVANTES. Además, esta terminando un MBA y tiene certificación como Coaching. Tiene amplia experiencia en liderar y gerenciar proyectos en áreas de la comunicación, Director de Pastoral del Liceo de Cervantes y fue Vicerrector Académico de esta casa de estudios. 

Jozep Castillo Castro:

Candidato a Magister en Electrónica, Ingeniero Electrónico de la Universidad Santo Tomás. Ha realizado para el perfeccionamiento de sus estudios diplomados en uso de herramientas TIC, y otros aspectos relacionados con la docencia y la gestión universitaria. Tiene habilidades en domótica y sistemas de seguridad electrónica, diseño e implementación de circuito, además de conocimiento en gran variedad de lenguajes de programación.  

José Hernando Sosa Márquez:

Especialista en Dirección de Negociaciones Internacionales y Solución de Conflictos y en Gerencia de Programas y Empresas Sociales. Candidato a magister en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos”. Tiene amplia experiencia laboral en el Instituto Colombiano de Comercio Exterior-INCOMEX. Ha sido representante del gobierno colombiano en diversas reuniones bilaterales y multilaterales a nivel regional y mundial. Además de la experiencia docente a nivel de pregrado y posgrados.  

Omar Camilo Muñoz Rodríguez: 

Especialista en Pedagogía, licenciado en Teología. En la actualidad es candidato a Magister en Filosofía Latinoamericana de la Universidad Santo Tomás y está cursando un máster en retorica y oratoria. Se ha desempeñado como docente en instituciones de educación superior en las áreas de filosofía y expresión oral y escrita.  

Ana María Galvis Rivera: 

Master en Traducción de Textos Literarios y Master en Edición de Libros y profesional en lenguas modernas de la Universidad de Los Andes. Tiene amplia experiencia en la enseñanza de inglés como lengua extranjera. Además, experiencia como líder de pedagogía y tallerista para proyectos dentro de convenios del sector público dedicado a la educación bilingüe. Por otra parte, considerable experiencia en la traducción e interpretación español-inglés-español. 

PLAN DE ESTUDIOS
PROCESOS DE INSCRIPCIÓN
MÉTODOS DE FINANCIACIÓN

Presentación del programa

El programa de Finanzas y Negocios Internacionales de UNICERVANTES forma profesionales con alto sentido humanista, críticos y reflexivos, que buscan la verdad a través del conocimiento y se caracterizan por ser los únicos con habilidades superiores en el estudio del riesgo financiero y de la interculturalidad, factores clave para integrar valor a las empresas y para aportar significativamente al desarrollo del sector productivo y del país.

Misión del programa:
Contribuir al crecimiento sostenido de la sociedad, de las empresas y del país, mediante la formación de profesionales de las Finanzas y Negocios Internacionales que trasciendan por su formación como personas íntegras y profesionales altamente competitivos.
Para lograrlo, la institución sustenta los preceptos éticos en el Pensamiento de San Agustín que incita a fortalecer la reflexión crítica en busca de la verdad, mediante educación de alta calidad que caracteriza a la comunidad CERVANTINA en todo el mundo, y en el apoyo de un personal docente, directivo y administrativo altamente calificado.

Visión del programa:
Para el año 2022, programa de Finanzas y Negocios Internacionales se propone alcanzar un nivel de reconocimiento social, por la formación de profesionales con sentido humano y el aporte significativo a la solución de los problemas propios de la profesión. Serán identificados por la capacidad de liderar, decidir y validar con argumentos sus mediaciones e intervención profesional en las empresas.

Propósitos de formación
Formar profesionales de las Finanzas y Negocios Internacionales críticos de los fenómenos económicos, políticos, sociales, culturales y ambientales, que les permita aportar en la solución de los problemas propios de la profesión, al desarrollo sostenido de las empresas donde intervengan y que contribuyan al crecimiento colectivo para lograr una sociedad más justa.

Descargar Brochure del Programa

 

Diferencial del programa

La malla curricular cuenta con 17 créditos en asignaturas de profundización para el estudio del riesgo financiero y la interculturalidad, elementos diferenciales del programa con los cuales, el profesional de las Finanzas y Negocios Internacionales de UNICERVANTES, adquiere un plus académico, para cuando deba intervenir solucionando problemas y/o aprovechando oportunidades que surjan de la actividad económica de las empresas o de proyectos de emprendimiento propios.

Perfil

Perfil del aspirante:

El aspirante a formarse como profesional de los Negocios Internacionales en UNICERVANTES debe poseer gusto por las matemáticas y los negocios; habilidad para aplicar métodos analíticos y el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la profesión, disposición para trabajar en equipo, interés por estudiar y actualizarse para actuar en escenarios de incertidumbre.

Perfil del egresado/profesional: 

El profesional de Finanzas y Negocios Internacionales de UNICERVANTES debe ejercer la profesión con sentido crítico, sensibilidad humana y preceptos éticos para liderar procesos empresariales. Es un profesional con destrezas demostrables en inteligencia de negocios y toma de decisiones financieras, para mejorar la competitividad del sector productivo mediante la creación de valor y formulación de estrategias que aumenten el grado de satisfacción de clientes e inversionistas. Posee capacidad para intervenir en procesos empresariales con visión global de las áreas funcionales de la empresa y conocimiento profundo de los fenómenos financieros y de los negocios en el contexto nacional e internacional.

Perfil ocupacional El egresado Cervantino del programa de Finanzas y Negocios Internacionales se puede desempeñar en los sectores tanto públicos como privados, en cargos como:
  • Ejecutivo con responsabilidades financieras en el orden estratégico y táctico.
  • Gestor de procesos de negocios en contextos del orden global, nacional y local.
  • Asesor empresarial en procesos financieros y de negociación.
  • Consultor empresarial.
  • Investigador. 
  • Gerente financiero.
  • Director de Comercio Exterior.

Director Académico

Pedro Layton Coy Ingeniero Comercial de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA, especialista en gerencia financiera de la Universidad de la Salle, Maestrante en Administración de Organizaciones de la UNAD, con amplia experiencia en administración de la educación superior como vicedecano de facultad, director de diferentes programas a nivel profesional y tecnológico.

Docente investigador con publicaciones en revistas indexadas, profesor catedrático de asignaturas propias del marketing, las finanzas y la administración.

Docentes destacados

Fray Camilo Augusto Pineda Henao

 

Especialista en Administración de Empresas, Teólogo de UNICERVANTES. Además, esta terminando un MBA y tiene certificación como Coaching. Tiene amplia experiencia en liderar y gerenciar proyectos en áreas de la comunicación, Director de Pastoral del Liceo de Cervantes y fue Vicerrector Académico de esta casa de estudios. 

Jozep Castillo Castro:

Candidato a Magister en Electrónica, Ingeniero Electrónico de la Universidad Santo Tomás. Ha realizado para el perfeccionamiento de sus estudios diplomados en uso de herramientas TIC, y otros aspectos relacionados con la docencia y la gestión universitaria. Tiene habilidades en domótica y sistemas de seguridad electrónica, diseño e implementación de circuito, además de conocimiento en gran variedad de lenguajes de programación.  

José Hernando Sosa Márquez:

Especialista en Dirección de Negociaciones Internacionales y Solución de Conflictos y en Gerencia de Programas y Empresas Sociales. Candidato a magister en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos”. Tiene amplia experiencia laboral en el Instituto Colombiano de Comercio Exterior-INCOMEX. Ha sido representante del gobierno colombiano en diversas reuniones bilaterales y multilaterales a nivel regional y mundial. Además de la experiencia docente a nivel de pregrado y posgrados.  

Omar Camilo Muñoz Rodríguez: 

Especialista en Pedagogía, licenciado en Teología. En la actualidad es candidato a Magister en Filosofía Latinoamericana de la Universidad Santo Tomás y está cursando un máster en retorica y oratoria. Se ha desempeñado como docente en instituciones de educación superior en las áreas de filosofía y expresión oral y escrita.  

Ana María Galvis Rivera: 

Master en Traducción de Textos Literarios y Master en Edición de Libros y profesional en lenguas modernas de la Universidad de Los Andes. Tiene amplia experiencia en la enseñanza de inglés como lengua extranjera. Además, experiencia como líder de pedagogía y tallerista para proyectos dentro de convenios del sector público dedicado a la educación bilingüe. Por otra parte, considerable experiencia en la traducción e interpretación español-inglés-español. 

PLAN DE ESTUDIOS
PROCESOS DE INSCRIPCIÓN
MÉTODOS DE FINANCIACIÓN

noticias relacionadas

Hacia dónde va la innovación social en Colombia

Hacia dónde va la innovación social en Colombia

Por: Julián Alberto Ardila Mora* La innovación social es todo aquello que, a nivel de servicios, productos conduzca a solucionar…
LEER MÁS
"Juris Dictio" El decir del derecho. Reforma a la Justicia

"Juris Dictio" El decir del derecho. Reforma a la Justicia

Para el programa de Derecho es un honor presentarle a toda la comunidad académica de UNICERVANTES y a la comunidad…
LEER MÁS
Blog | 6 consejos para mejora tus hábitos alimenticios

Blog | 6 consejos para mejora tus hábitos alimenticios

Un hábito es la costumbre o práctica adquirida por la frecuente repetición de un acto. Los hábitos se aprenden durante…
LEER MÁS
¡Excelente noticia! Nuestra oferta académica se consolida, el MEN otorga renovación de registros calificados para 3 de nuestros programas académicos de pregrado.

¡Excelente noticia! Nuestra oferta académica se consolida, el MEN otorga renovación de registros calificados para 3 de nuestros programas académicos de pregrado.

Con gran felicidad y orgullo compartimos con toda la comunidad universitaria, la renovación exitosa de registros calificados por 7 años…
LEER MÁS
Unicervantes amplía su oferta académica a través del nuevo posgrado en Innovación Social y Gestión de Proyectos

Unicervantes amplía su oferta académica a través del nuevo posgrado en Innovación Social y Gestión de Proyectos

Mediante resolución 14183 del 04/08/2020 vigente por 7 años, otorgada por el MEN, comenzamos nuestra oferta académica de posgrados y…
LEER MÁS
Blog | Rutinas para cuidar y mantener tu salud mental en casa

Blog | Rutinas para cuidar y mantener tu salud mental en casa

¿Por qué es importante tener rutinas para cuidar y mantener tu salud mental en casa? Según la Biblioteca Nacional de…
LEER MÁS
Semillero de Investigación en Psicología Clínica.

Semillero de Investigación en Psicología Clínica.

Estudiantes de primer semestre de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, del Programa de Psicología en Unicervantes, crearon el…
LEER MÁS
San Agustín, el hombre del corazón inquieto

San Agustín, el hombre del corazón inquieto

La verdad como camino seguro hacia la felicidad fue el motivo de desorden, conocimiento, duda y certeza de San Agustín…
LEER MÁS
El lenguaje jurídico. La necesidad de claridad y rigor.

El lenguaje jurídico. La necesidad de claridad y rigor.

Hace un par de años la Agencia Jurídica del Estado, analizó en el libro “Manual de Escritura Jurídica” una realidad…
LEER MÁS
VER MÁS
Mesa de trabajo 1 copia
Inscripción a
PreUniversitarios
Ver más
carru1
Programas
destacados
Ver más
Mesa de trabajo 1
Sede
Campestre
Ver más
juridica
Consultorio
Jurídico
Ver más
carru2
Bolsa
de empleo
Ver más
Mesa de trabajo 1 copia
Inscripción a
PreUniversitarios
Ver más
carru1
Programas
destacados
Ver más
carru3
Bienestar
universitario
Ver más
programa_inmersion
Programa
de Inmersión
Ver más

Agustinos
Colombia

Bogotá Norte

Orden de
San Agustín

Barranquilla

Fundación Universitaria Cervantes
San Agustín - UNICERVANTES
Siguénos en
Twitter Instagram Facebook Youtube Linkedin
Contáctanos en
- Admisiones Campus Norte
– Jornada Diurna Tel. (+571) 439 9855 ext. 2032
Tel. 310 324 1429 Dirección : Calle 209 Nº 104 – 15 admisionesnorte@unicervantes.edu.co
Bogotá D. C. - Colombia.

- Centro de información Chía,
Parroquia Santa Lucía,
Calle 11 N° 10-09
Tels. 320 4513522 - 320 4508991
admisioneschia@unicervantes.edu.co
Chía - Cundinamarca
.
Sede Mocoa,
Edificio Marillac. Calle 7 No.6 - 13
Tel. 312 3600512
admisionesmocoa@unicervantes.edu.co
Mocoa - Putumayo

Listado de extensiones

Calendarios académicos

Derechos Pecunarios

UNICERVANTES

Estatutos

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Estudiantil

Reglamento Docente

Métodos de Financiación

Reglamento Lengua Extranjera

Pago en línea

Política de Bienestar

Políticas de Privacidad

Correo para notificaciones judiciales
secretario.general@unicervantes.edu.co

Personería Jurídica: resolución 3600 del 02 de junio de 2009. SNIES 9131. Ministerio de Educación Nacional. Carácter académico: Institución Universitaria.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Todos los derechos reservados UNICERVANTES© 2019. Bogotá, Colombia

WhatsApp us