Ir al contenido
UNICERVANTES te cuida
Pago en línea
Tu crédito educativo AQUÍ
CONTACTO
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Administrativos
    • Egresados
Menu
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Administrativos
    • Egresados
Search
Close
  • Inicio
  • La Universidad
    • Quiénes somos
    • Nuestros símbolos
    • Gobierno universitario
      • Rectoría
      • Secretaría General
      • Unidad de Planeación y Evaluación
      • Dirección de Pastoral
      • Vicerrectoría Académica y de Extensión
      • Vicerrectoría Administrativa y Financiera
      • Vicerrectoría de Investigación
      • Facultad de Sagrada Teología
      • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
      • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
    • Orden de San Agustín
    • Red Internacional
    • Extensión y Proyección Social
    • Bienestar Institucional
    • Campus Norte
  • Programas
    • Pregrado
      • Derecho
      • Ciencia Política
      • Psicología
      • Trabajo Social
      • Teología
      • Contaduría Pública
      • Administración de empresas
      • Finanzas y Negocios Internacionales
    • Posgrados
      • Especialización en Innovación Social y Gestión de Proyectos
      • Especialización en Teología y Educación Clásica
    • Educación Continua
  • Internacionalización
  • Sede Mocoa
Menu
  • Inicio
  • La Universidad
    • Quiénes somos
    • Nuestros símbolos
    • Gobierno universitario
      • Rectoría
      • Secretaría General
      • Unidad de Planeación y Evaluación
      • Dirección de Pastoral
      • Vicerrectoría Académica y de Extensión
      • Vicerrectoría Administrativa y Financiera
      • Vicerrectoría de Investigación
      • Facultad de Sagrada Teología
      • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
      • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
    • Orden de San Agustín
    • Red Internacional
    • Extensión y Proyección Social
    • Bienestar Institucional
    • Campus Norte
  • Programas
    • Pregrado
      • Derecho
      • Ciencia Política
      • Psicología
      • Trabajo Social
      • Teología
      • Contaduría Pública
      • Administración de empresas
      • Finanzas y Negocios Internacionales
    • Posgrados
      • Especialización en Innovación Social y Gestión de Proyectos
      • Especialización en Teología y Educación Clásica
    • Educación Continua
  • Internacionalización
  • Sede Mocoa
Search
Close
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Administrativos
    • Egresados
Menu
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Administrativos
    • Egresados
Pago en línea
UNICERVANTES te cuida
Tu crédito educativo AQUÍ
CONTACTO

Extensión y Proyección Social

La Unidad de Extensión, tiene como ejes normativos, el Acuerdo 009 del 11 de abril del 2019 – Política de Extensión y Proyección Social, el Acuerdo 005 del 18 de enero del 2019 – Reglamento de Lengua Extranjera y el Acuerdo 008 del 2019 – Reglamento de la Bolsa de Empleo. Con la finalidad de cumplir los objetivos de la Unidad y con base en los lineamientos establecidos en la Política de Extensión y Proyección Social, se enmarcan 5 ejes principales como para desarrollar los ejes 11 de acción, los cuales son:

  1. Educación Continua.
  2. Instituto de Lenguas.
  3. Vinculación con el Graduado – Egresados/Graduados.
  4. Prácticas Profesionales.
  5. Proyección Social.
Educación Continua

Por medio de este eje, se oferta un portafolio de servicios anual, el cual está en permanente actualización según la necesidad de la Comunidad de UNICERVANTES, así como del sector externo, ofertando tanto programas presenciales como virtuales. Este eje sirve para desarrollar y/o apoyarán igualmente, los siguientes ejes de acción:

  1. Instituto de Lenguas
  2. Asesoría y consultoría Empresarial
  3. Servicios Sociales y de Desarrollo Comunitario
  4. Fomento de Emprendimiento
  5. Vinculación con el Graduado
  6. Redes Empresariales y Sociales – Alianzas y Convenios
  7. Programas y Proyectos Sociales y Comunitarios
Instituto de Lenguas

El Instituto de Lenguas de UNICERVANTES, tiene tres funciones principales:

  1. Apoyar los procesos de formación en las asignaturas de segunda lengua ofrecidas en los planes de estudio de los programas académicos de la institución.
  2. Ofertar cursos de educación continua en lengua extranjera.
  3. Adelantar los procesos de verificación y cumplimiento de los requisitos de grado de lengua extranjera.

Estas tres finalidades concentran diferentes actividades permanentes, tales como la elaboración e implementación del examen diagnóstico a todos los estudiantes que ingresan a primer semestre cada periodo académico, procesos de homologación externa de estudiantes nuevos, procesos de homologación interna, elaborar un portafolio de lengua extranjera teniendo en cuenta la necesidad de la comunidad y del sector externo, así como ofertarlo, y la verificación y asesoría permanente a los estudiantes aspirantes a grado, del proceso de cumplimiento del requisito de grado de lengua extranjera. Este eje principal impacta igualmente los ejes de:

  •  Educación Continua.
  • Servicios Sociales y de Desarrollo Comunitario.
  • Vinculación con el Graduado o Egresados / Graduados.
  • Programas y Proyectos Sociales y Comunitarios.

Acuerdo No. 005 de 2019. Reglamentación del requisito de grado lengua extranjera

Vinculación con el Graduado - Egresados/Graduados

En la actualidad UNICERVANTES cuenta con más de 680 graduados, una población equivalente al porcentaje de estudiantes activos a la fecha, así como una población aproximada de 50 egresados que se encuentran en proceso de grado, siendo este eje de vital importancia para la institución, por lo que la vinculación que se busca con este sector está basada en un permanente asesoramiento y apoyo en la búsqueda de empleo y de decisiones para continuar estudios de postgrado o de educación continua que ayuden el fortalecimiento de las competencias adquiridas. El presente eje tiene como fin principal el fortalecimiento de la empleabilidad, teniendo como fuente primaria la Bolsa de Empleo de UNICERVANTES, así como los diferentes encuentros, cursos de actualización y capacitaciones que se ofertan permanentemente a esta población tanto de forma presencial como virtual. Los ejes que se encuentran vinculados a este eje principal son:

  1. Fomento del Emprendimiento.
  2. Redes Empresariales y Sociales – Alianzas y Convenios, y, aunque en menor escala, pero con probabilidades de impacto.
  3. Programas y Proyectos Sociales y Comunitarios.

Acuerdo No. 008 de 2019. Reglamento de prestación de servicios Bolsa de Empleo

Prácticas Profesionales

La práctica profesional es un proceso que busca consolidar las competencias teórico-prácticas adquiridas a lo largo del programa académico en curso, por medio de un contexto real de trabajo, y así, robustecer de habilidades el perfil profesional. UNICERVANTES, establece como base para el cumplimiento de este eje, las prácticas empresariales, pasantías, contrato de aprendizaje y prácticas sociales, las cuales, según el programa académico, se pueden relacionar de forma disciplinar, como, por ejemplo, el caso de las prácticas clínicas o jurídicas. Los ejes que tienen un impacto directo son:

  1. Asesoría y Consultoría Empresarial.
  2. Fomento del Emprendimiento.
  3. Vinculación del Graduado – Egresados/Graduados.
  4. Redes Empresariales y Sociales – Alianzas y Convenios.
Proyección Social

Este eje acoge para su desarrollo como ejes principales:

  1. Servicios Sociales y de Desarrollo Comunitario.
  2. Desarrollo de Proyectos de Innovación Social.
  3. Pastoral Universitaria.
  4. Programas y Proyectos Sociales y Comunitarios; por medio de los cuales se genera un impacto a toda la comunidad y al sector externo nacional e internacional, basado el plan de acción de las regiones donde la institución tiene presencia directa con sus programas de pregrado y posgrado, así como de educación continua presencial y virtual, este último, mecanismo principal para generar el impacto social proyectado por UNICERVANTES.
¿Te gustaría estudiar en
Unicervantes?
¡Déjanos tus datos!

Admisiones

*Política de privacidad
Los datos suministrados a UNICERVANTES FUNDACIÓN UNIVERSITARIA, se utilizarán exclusivamente con el objeto de enviar información acerca de los Programas Académicos que ofrece la Institución.
(Ley 1266 de 2008, ley 1581 de 2012 y decreto 1377 de 2013).
Fundación Universitaria Cervantes
San Agustín - UNICERVANTES
Siguénos en
Twitter
Instagram
Facebook
Youtube
Linkedin
Contáctanos en
- Admisiones Campus Norte
– Jornada Diurna Tel. (+571) 439 9855 ext. 2032
Tel. 310 324 1429 Dirección : Calle 209 Nº 104 – 15 admisionesnorte@unicervantes.edu.co
Bogotá D. C. - Colombia.

- Centro de información Chía,
Parroquia Santa Lucía,
Calle 11 N° 10-09
Tels. 320 4513522 - 320 4508991
admisioneschia@unicervantes.edu.co
Chía - Cundinamarca
.
Sede Mocoa,
Edificio Marillac. Calle 7 No.6 - 13
Tel. 312 3600512
admisionesmocoa@unicervantes.edu.co
Mocoa - Putumayo

Listado de extensiones

Trabaje con nosotros

Calendarios académicos

Derechos Pecunarios

UNICERVANTES

Estatutos

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Estudiantil

Reglamento Docente

Métodos de Financiación

Reglamento Lengua Extranjera

Pago en línea

Política de Bienestar

Políticas de tratamiento de información y Bases de datos personales

Correo para notificaciones judiciales
secretario.general@unicervantes.edu.co

Personería Jurídica: resolución 3600 del 02 de junio de 2009. SNIES 9131. Ministerio de Educación Nacional. Carácter académico: Institución Universitaria.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Todos los derechos reservados UNICERVANTES© 2019. Bogotá, Colombia

WhatsApp us

WhatsApp us