"El profesional en finanzas y negocios Internacionales Cervantino adquiere las herramientas necesarias para proveer ideas y soluciones valiosas que surjan de la actividad económica de las empresas o de proyectos de emprendimiento propios"
- Información general
- Presentación del Programa
- Perfiles
- Plan de estudios
- En qué me puedo desempeñar
- Mi práctica profesional
- Directivos y docentes
- Brochure del programa
Información general
Sede: Bogotá
Registro SNIES: 101330
Resolución de renovación: 2126 06/03/2019, vigente por 7 años
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna
Créditos: 155
Duración: 9 Semestres
Valor por semestre: $4.677.000 COP
Presentación del programa
El programa de Finanzas y Negocios Internacionales de UNICERVANTES forma profesionales con alto sentido humanista, críticos y reflexivos, que buscan la verdad a través del conocimiento y se caracterizan por ser los únicos con habilidades superiores en el estudio del riesgo financiero y de la interculturalidad, factores clave para integrar valor a las empresas y para aportar significativamente al desarrollo del sector productivo y del país.
Misión del programa
Contribuir al crecimiento sostenido de la sociedad, de las empresas y del país, mediante la formación de profesionales de las Finanzas y Negocios Internacionales que trasciendan por su formación como personas íntegras y profesionales altamente competitivos.
Para lograrlo, la institución sustenta los preceptos éticos en el Pensamiento de San Agustín que incita a fortalecer la reflexión crítica en busca de la verdad, mediante educación de alta calidad que caracteriza a la comunidad CERVANTINA en todo el mundo, y en el apoyo de un personal docente, directivo y administrativo altamente calificado.
Visión del programa
Para el año 2025, programa de Finanzas y Negocios Internacionales se propone alcanzar un nivel de reconocimiento social, por la formación de profesionales con sentido humano y el aporte significativo a la solución de los problemas propios de la profesión. Serán identificados por la capacidad de liderar, decidir y validar con argumentos sus mediaciones e intervención profesional en las empresas.
Propósitos de formación
Formar profesionales de las Finanzas y Negocios Internacionales críticos de los fenómenos económicos, políticos, sociales, culturales y ambientales, que les permita aportar en la solución de los problemas propios de la profesión, al desarrollo sostenido de las empresas donde intervengan y que contribuyan al crecimiento colectivo para lograr una sociedad más justa.
Ver video del programa
Perfiles
Perfil del aspirante:
El aspirante a formarse como profesional de los Negocios Internacionales en UNICERVANTES debe poseer gusto por las matemáticas y los negocios; habilidad para aplicar métodos analíticos y el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la profesión, disposición para trabajar en equipo, interés por estudiar y actualizarse para actuar en escenarios de incertidumbre.
Perfil del egresado / profesional:
El profesional de Finanzas y Negocios Internacionales de UNICERVANTES debe ejercer la profesión con sentido crítico, sensibilidad humana y preceptos éticos para liderar procesos empresariales. Es un profesional con destrezas demostrables en inteligencia de negocios y toma de decisiones financieras, para mejorar la competitividad del sector productivo mediante la creación de valor y formulación de estrategias que aumenten el grado de satisfacción de clientes e inversionistas. Posee capacidad para intervenir en procesos empresariales con visión global de las áreas funcionales de la empresa y conocimiento profundo de los fenómenos financieros y de los negocios en el contexto nacional e internacional.
Plan de estudios
Matemática y Estadística
- Lógica y Pensamiento Matemático
- Cálculo Integral
- Cálculo Diferencial
- Estadística Descriptiva
- Estadística Inferencial
Investigación
- Epistemología
- Metodología de la investigación
- Investigación I
- Opción de grado
Jurídica y Económica
- Constitución Política
- Derecho Comercial
- Contratación internacional
- Derecho Económico internacional
- Fundamentos de Economía
- Microeconomía
- Macroeconomía
- Economía internacional
Liderazgo
- Liderazgo
- Desarrollo Personal de Liderazgo
- Desarrollo Estratégico de Liderazgo
Negocios Internacionales
- Fundamentos de negocios internacionales
- Logística internacional
- Acuerdos y tratados internacionales
- Negociación internacional
- Negocios e integración de mercados americanos
- Negocios e integración de mercados europeos
- Negocios e integración de mercados asiáticos
- Negocios e integración de mercadeos africanos y oceánicos
Finanzas
- Fundamentos de finanzas
- Contabilidad general
- Costos y presupuestos
- Análisis financiero
- Finanzas internacionales
- Mercado de capitales
- Gerencia financiera internacional
- Formulación y evaluación de proyectos
- Gerencia de proyectos
Mercadeo
- Fundamentos de Marketing
- Marketing Internacional
- Investigación de Mercados
- E-bussines
Comunicación y Dirección
- Comunicación oral y escrita
- Fundamentos de administración
- Cátedra agustiniana
Política
- Geopolítica
- Política Internacional
- Religión y Política Colombiana
- Organizaciones internacionales
Profundización
- Marketing digital
- Mercados financieros
- Banca de inversión
- Analítica de datos
- Juegos gerenciales
- Revisoría fiscal
Flexible
- Electiva I
- Electiva II
- Electiva III
- Electiva IV
- Electiva V
- Electiva VI
Áreas profesionales
El profesional de Finanzas y Negocios Internacionales de UNICERVANTES debe ejercer la profesión con sentido crítico, sensibilidad humana y preceptos éticos para liderar procesos empresariales.
Es un profesional con destrezas demostrables en inteligencia de negocios y toma de decisiones financieras, para mejorar la competitividad del sector productivo mediante la creación de valor y formulación de estrategias que aumenten el grado de satisfacción de clientes e inversionistas.
Posee capacidad para intervenir en procesos empresariales con visión global de las áreas funcionales de la empresa y conocimiento profundo de los fenómenos financieros y de los negocios en el contexto nacional e internacional.
Mi práctica profesional (Opción de grado)
Algunos escenarios donde podrás poner en práctica el conocimiento aprendido:
Directivos y Docentes
María Alejandra Acosta González
Coordinadora Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Administradora de Empresas y especialista en Gestión para el Desarrollo Empresarial de la Universidad Santo Tomás, con formación en competencias para el Aseguramiento de la Calidad Universitaria, Auditoría Interna ISO 9001:2015, Marketing, Indicadores de Gestión y Protección de datos personales.
Experiencia de aproximadamente 13 años en procesos académico-administrativos en instituciones de educación superior públicas y privadas como: Universidad Santo Tomás, Universidad Piloto de Colombia, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y la Pontificia Universidad Javeriana.
Conocimiento y experiencia en la elaboración, manejo de planeación académica y administrativa, acompañamiento académico a estudiantes, indicadores de gestión, planes de mejoramiento y direccionamiento estratégico; procesos de Autoevaluación, renovación de Registro Calificado y Acreditación de Alta Calidad de programas; Auditorías internas y externas, seguimiento y control de procesos. Experiencia en capacitación para el manejo de plataformas como PEOPLE SOFT, ACADEMUSOFT, MOODLE Y SAC. Con fortalezas como comunicación asertiva a nivel organizacional y orientación al resultado.
José Gerardo Vaca Lombana
Docente en los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Finanzas y Negocios Internacionales
Administrador de Empresas Comerciales del Colegio Mayor de Cundinamarca, especialista en Gestión de Riesgos Financieros de la Universidad Sergio Arboleda y magister en Marketing Digital y Comercio Electrónico de la Universidad Internacional de la Rioja. Experiencia laboral en el sector financiero y en Instituciones de Educación Superior como profesor de pregrado y posgrado en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Corporación Universitaria Unitec, Corporación Universitaria Iberoamericana y Universitaria Virtual Internacional. Tutor principal del Semillero Dracma en Unicervantes.
Omar Farid Rodríguez Rodríguez M.T
Docente en los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Finanzas y Negocios Internacionales.
Ingeniero industrial – Magister en pedagogía de la Universidad de la Sabana. Con conocimientos en áreas como seguridad industrial, calidad, investigación de operaciones, recursos humanos, logística y análisis de datos. Experiencia en temas de calidad y logística, con énfasis especial en capacitación y docencia a nivel técnico, tecnológico y profesional, en modalidad presencial y virtual, y en investigación.
Camilo Estacio
Docente en los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Finanzas y Negocios Internacionales.
Ingeniero industrial – Magister en pedagogía de la Universidad de la Sabana. Con conocimientos en áreas como seguridad industrial, calidad, investigación de operaciones, recursos humanos, logística y análisis de datos. Experiencia en temas de calidad y logística, con énfasis especial en capacitación y docencia a nivel técnico, tecnológico y profesional, en modalidad presencial y virtual, y en investigación.
Alexis Fabian Santofimio Vargas
Docente en los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Finanzas y Negocios Internacionales.
Estudios de administración policial en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, economista de la Universidad La Gran Colombia, magister en gobernabilidad pública de la Universidad de México y candidato a doctor en Gerencia pública y política social de la Universidad de Baja California.
Experiencia en docencia universitaria. Participación en proyectos de investigación enfocados en el apoyo al diseño y ejecución de políticas públicas que buscan atender la superación de la pobreza y el mejoramiento de la calidad de vida de poblaciones en condición de vulnerabilidad.
Brochure del programa
¿Tienes alguna duda?
Conoce todo acerca del programa:
¡Orgullosos de ser cervantinos!
¿Por qué estudiar Finanzas y Negocios Internacionales en Unicervantes?
- Internacionalización
- Admisiones