El contador público Cervantino garantiza la transparencia, utilidad y confiabilidad de la información financiera en las organizaciones.
- Información general
- Presentación del Programa
- Perfiles
- Plan de estudios
- En qué me puedo desempeñar
- Mi práctica profesional
- Directivos y docentes
- Brochure del programa
- Preguntas frecuentes
Información general
Sede: Bogotá
Registro SNIES: 102511
Resolución de renovación: 7095 del 11/05/2020, vigente por 7 años
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna
Créditos: 141
Duración: 8 Semestres
Valor por semestre: $3.656.000 COP
Presentación del programa
El programa de Contaduría Pública de UNICERVANTES busca brindar herramientas tales como liderazgo, habilidades comunicativas, manejo de segunda lengua, trabajo en equipo y competencias para asegurar la transparencia, utilidad y la confiabilidad de la información, mediante la confianza pública a través de los procesos relacionados con la medición del desempeño contable y financiero en las organizaciones.
Propósito de formación
La manera como el programa de Contaduría Pública de UNICERVANTES avanza hacia la consolidación del profesional con sus competencias y la forma como el programa mismo trata de identificarse o posicionarse en el contexto nacional e internacional esta determinado en:
- Formación de contadores públicos integrales y de alta calidad en el que sus estudiantes se orientan en principios, valores y fundamentos cristianos y agustinianos que contribuyan eficazmente a la formación de líderes con sentido crítico y compromiso ético, que promuevan el desarrollo armónico de nuestra sociedad.
- Fortalecer el desarrollo científico y tecnológico aplicando los nuevos sistemas de información.
- Fomentar el desarrollo educativo promoviendo prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la convivencia ciudadana.
- Contribuir al desarrollo local, regional y nacional, para la integración y cooperación, mediante el emprendimiento e innovación.
- Fortalecer las actitudes y aptitudes de liderazgo que un líder debe tener para dirigir un grupo de trabajo.
- Ser garante de fe pública en las actuaciones económicas de las organizaciones.
- Ejercer su profesión con dignidad y criterio profesional para contribuir en la toma de decisiones organizacionales.
- Desarrollar habilidades cuantitativas y financieras, que le permitan realizar el análisis de la información contable en concordancia con las normas internacionales de contabilidad y auditoría.
Diferencial del Programa
El contador público de UNICERVANTES, está capacitado para enfrentar los compromisos de las organizaciones que ameritan profesionales integrales con capacidad de respuesta frente al entorno, con herramientas analíticas, interpretativas y predictivas que permitan la continuidad y crecimiento del ente económico. Construimos un programa actualizado que se inscribe en un análisis de pertenencia y relevancia social en la formación de un contador público integral desde los principios de la educación con los más altos valores humanos y agustinianos. La generación de conocimiento científico en los diversos campos mediante la interdisciplinariedad existente a través de los diferentes programas que ofrece UNICERVANTES en el campo de las profundizaciones y electivas, y las humanidades. La orientación integradora en sus áreas del conocimiento mediante las nuevas metodologías didácticas del proyecto integrador. La flexibilidad curricular entre los tres programas de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas les da la posibilidad a los estudiantes de Contaduría Pública realizar un Doble programa: Contaduría Pública y Administración de Empresas – Finanzas y Negocios Internacionales.
Ver video del programa
Perfiles
Perfil del aspirante:
El programa de Contaduría Pública de UNICERVANTES, está dirigido a personas con capacidad y gusto por analizar información, entender realidades económicas y financieras empresariales, que permitan la implementación de diferentes estrategias en una organización bajo criterios éticos y humanos en el cumplimiento de la normatividad vigente.
Perfil del egresado / profesional:
El Contador Público de UNICERVANTES es garante de la seguridad y veracidad de los hechos económicos que suscribe o certifica, ya que, se cualifica mediante sólidos conocimientos científicos, disciplinares, técnicos y tecnológicos de las estructuras contables, financieras y administrativas de las organizaciones, además tiene un alto sentido humano, ético, compromiso social y ambiental; con actitud investigativa, mentalidad critica, creativa y constructiva e independencia, para contribuir con idoneidad al desarrollo de la sociedad y el bien común, en entornos nacionales e internacionales.
Plan de estudios
Matemática y Estadística
- Lógica y Pensamiento
- Matemático
- Cálculo Diferencial
- Estadística Descriptiva
- Estadística Inferencial
Informática
- Informática Aplicada
- Sistemas de Información Gerencial
Comunicativo
- Segunda Lengua I
- Segunda Lengua II
Administración y Organizaciones
- Fundamentos de Administración
- Gestión de Capital Humano
- Planeación Estratégica
Innovación y Emprendimiento
- Emprendimiento y Creación de Empresa
- Responsabilidad Social Empresarial y Liderazgo
Jurídico
- Derecho Comercial
- Derecho Laboral
Economía
- Fundamentos de Economía
- Microeconomía
- Macroeconomía
Financiero
- Matemáticas Financieras
- Análisis Financiero
- Finanzas Corporativas
- Finanzas Internacionales
- Formulación y Evaluación de Proyectos
Auditoría y Aseguramiento
- Control Interno
- Auditoría Financiera
- Reportes Integrados
- Auditoría y Aseguramiento
- Auditoría Forense
- Revisoría Fiscal
Contabilidad
- Teoría e Información Contable
- Contabilidad General
- Contabilidad Financiera I
- Contabilidad Financiera II
- Contabilidad Financiera III
- Costos
- Presupuestos privados
- Contabilidad Ambiental
- Contabilidad de Gestión
Ética
- Ética Profesional
Electivas
- Electiva I
- Electiva II
Comunicativo
- Segunda Lengua I
- Segunda Lengua II
Economía II
- Profundización I - Negocios internacionales
- Profundización II - Taller mercados financieros y banca de inversión
- Profundización III - Juegos gerenciales
Investigativo
- Metodología de la investigación
- Investigación I
- Opción de grado
Prácticas
- Práctica empresarial
Áreas profesionales
El egresado del programa de Contaduría Pública de la Fundación Universitaria Cervantes San Agustín podrá desempeñarse en las organizaciones económicas nacionales e internacionales asumiendo el rol de:
- Asesor, director financiero, gerente contable, auditor.
- Empresario independiente.
- Director en áreas administrativas como de impuestos y contabilidad.
- Como profesional independiente: asesor en contabilidad general o especializada.
- Gestión, dirección de contraloría administrativa.
- Auditoría, asesoría fiscal, jefe de costos, jefe de control interno.
- Control de calidad y revisoría fiscal.
Mi práctica profesional
Opcion de grado
Las opciones de grado son las siguientes:
- Trabajo de grado: Un trabajo que se puede realizar con los fundamentos adquiridos en las asignaturas de metodología de la investigación e Investigación I, el cual deberá ser escrito y sustentado ante jurados.
- Semilleros de investigación: Participar activamente en un semillero de investigación por más de cuatro (4) períodos académicos, presentando algún resultado concreto de investigación.
- Práctica o Judicatura: Consiste en la posibilidad de una vez concluido el plan de estudios, pueda el estudiante realizar la práctica en una entidad publica o privada, remunerada o no, en los términos establecidos en la ley.
- Co-terminal: Cursar un semestre de uno de los programas de posgrado de UNICERVANTES.
Algunos escenarios donde podrás poner en práctica el conocimiento aprendido:
Directivos y Docentes
María Alejandra Acosta González
Coordinadora Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Administradora de Empresas y especialista en Gestión para el Desarrollo Empresarial, con formación en competencias para el Aseguramiento de la Calidad Universitaria, Auditoría Interna ISO 9001:2015, Marketing, Indicadores de Gestión y Protección de datos personales.
Experiencia de aproximadamente 13 años en procesos académico-administrativos en instituciones de educación superior públicas y privadas.
Conocimiento y experiencia en la elaboración, manejo de planeación académica y administrativa, acompañamiento académico a estudiantes, indicadores de gestión, planes de mejoramiento y direccionamiento estratégico; procesos de Autoevaluación, renovación de Registro Calificado y Acreditación de Alta Calidad de programas; Auditorías internas y externas, seguimiento y control de procesos. Experiencia en capacitación para el manejo de plataformas como PEOPLE SOFT, ACADEMUSOFT, MOODLE Y SAC.
Omar Farid Rodríguez Rodríguez M.T
Docente
Ingeniero industrial, Magister en Pedagogía. Cuenta con conocimientos en áreas como seguridad industrial, calidad, investigación de operaciones, recursos humanos, logística y análisis de datos. Experiencia en temas de calidad y logística, con énfasis especial en capacitación y docencia a nivel técnico, tecnológico y profesional, en modalidad presencial y virtual, y en investigación.
Camilo Estacio
Docente
Ingeniero industrial, Magister en Pedagogía. Cuenta con conocimientos en áreas como seguridad industrial, calidad, investigación de operaciones, recursos humanos, logística y análisis de datos. Experiencia en temas de calidad y logística, con énfasis especial en capacitación y docencia a nivel técnico, tecnológico y profesional, en modalidad presencial y virtual, y en investigación.
Juan Fernando Segura Pulido
Docente en los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Finanzas y Negocios Internacionales
Fabián Santofimio Vargas M.T
Docente en los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Finanzas y Negocios Internacionales.
En la actualidad, el profesor es investigador asociado ante el Ministerio de Ciencia y Tecnología en Colombia; Miembro Fundador y Presidente del Centro de Investigaciones FUNCIEDES con presencia en México y Colombia, forma parte del Sistema Nacional ARCA, que reúne a reconocidos investigadores en torno a la formulación de la política nacional a través del Centro de Altos Estudios Legislativos del Congreso de la República de Colombia – CAEL.
Reinel Alexander Parrado Agudelo
Docente
Administrador de Empresas especializado en Pedagogía y candidato a Magister en Administración y Dirección de Empresas; con amplios conocimientos y experiencia de más de 8 años en el sector educativo.
José David Ospino Guerrero
Docente
Ingeniero de Sistemas con énfasis en Telecomunicaciones, con Maestría en Administración de Instituciones Educativas. Cuenta con 20 años de experiencia en el sector educativo a nivel superior y 10 años como docente en posgrados.
Brochure del programa
¿Tienes alguna duda?
Conoce todo acerca del programa:
Coordinadora Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
María Alejandra Acosta González
Administradora de Empresas y especialista en Gestión para el Desarrollo Empresarial, con formación en competencias para el Aseguramiento de la Calidad Universitaria, Auditoría Interna ISO 9001:2015, Marketing, Indicadores de Gestión y Protección de datos personales. Experiencia de aproximadamente 13 años en procesos académico-administrativos en instituciones de educación superior públicas y privadas.
Conocimiento y experiencia en la elaboración, manejo de planeación académica y administrativa, acompañamiento académico a estudiantes, indicadores de gestión, planes de mejoramiento y direccionamiento estratégico; procesos de Autoevaluación, renovación de Registro Calificado y Acreditación de Alta Calidad de programas; Auditorías internas y externas, seguimiento y control de procesos.
¿Por qué estudiar Contaduría Pública?
La contabilidad es un elemento fundamental de una organización, vinculado a proporcionar control, estabilidad y responsabilidad a las finanzas de una empresa. Es un área laboralmente demanda. En Unicervantes el programa se enfoca en fortalecer las competencias para el manejo de impuestos, planificación financiera y la visión del contador en la era digital, con enfoque nacional e internacional.
¿El programa entrega tarjeta profesional y cómo se tramita?
Sí, en Colombia exige la expedición de tarjeta profesional para ejercerla, este proceso se hace por medio de la Junta Central de Contadores, entidad avalada por el Gobierno. El proceso para solicitarla por primera vez se encuentra en: https://www.jcc.gov.co/es/tarjeta-profesional-de-contador-publico-1-vez
Bolsa de empleo
Sí, tenemos contacto con empresas que frecuentemente envían ofertas laborales, las cuales se indican a través del correo institucional. También, desde la Unidad de Extensión, contamos con la bolsa de empleo con el portal digital el empleo.com
¿Qué hace a nuestro programa diferente?
- Cuenta con 3 asignaturas de profundización que promueven la comprensión de los mercados internacionales para aportar a la generación de un profesional global en contaduría pública.
- Maneja una buena comprensión de las fluctuaciones económicas con el fin de generar estrategias a partir del análisis de la información fiscal y financiera de cualquier tipo de empresa.
¿Cómo se pueden desempeñar laboralmente los profesionales de este programa?
Se pueden desempeñar en empresas privadas o públicas como: gerente financiero, gerente de impuestos, consultores financieros o tributarios, auditores internos, revisor fiscal, emprendedor.
Metodología – Modelo Agustiniano
Clases magistrales
Actividades prácticas, de rol
¿En cuáles campos de acción sobresalimos?
- Análisis contable y estrategia financiera.
- Formación tributaria para personas naturales y jurídicas.
- Investigación en finanzas tecnológicas, transformación digital, neurofinanzas y criptomonedas.
Competencias y habilidades básicas
Capacidad de análisis
Líder
Trabajo en equipo
Capacidad de gestión
¿Qué nivel de inglés se exige?
Nivel B1, según el Marco Común Europeo, en el manejo del idioma Inglés.
¿En qué aspectos puede contribuir el cervantino a la sociedad?
El Contador Público de Unicervantes, contribuirá al manejo eficiente y oportuno de la información económica de la compañía, quien apoyado en la tecnología, podrá generar estrategias de sostenibilidad financiera para cualquier tipo de empresa en Colombia.
Semilleros de investigación
El programa se encuentra adscrito al Semillero institucional DRACMA, donde actualmente se están adelantando procesos de investigación en transformación digital empresarial, criptomonedas, finanzas tecnológicas y neurofinanzas.
Actualmente cuenta con docentes radicados en España, desde donde se imparten algunas de las asignaturas. Se adelanta el Diplomado en Evaluación de Indicadores Sociales y Política Pública a desarrollarse en la población de Amatitán – Estado de Jalisco en México a finales del 2022.
Cualidades y atributos del pregrado
- Se fomenta el emprendimiento e innovación.
- Desarrollo de habilidades cuantitativas y financieras para el análisis de la información contable según las normas internacionales de contabilidad y auditoría.
- Doble programa con: Administración de Empresas ó Finanzas y Negocios Internacionales, obtienes los dos títulos en menos tiempo.programa con: Contaduría Pública ó Finanzas y Negocios Internacionales, obtienes los dos títulos en menos tiempo.
- Podrás realizar práctica empresarial.
¡Orgullosos de ser cervantinos!
¿Por qué estudiar Contaduría Pública en Unicervantes?
- Internacionalización
- Admisiones
Conoce nuestro sencillo y rápido proceso de admisión, son solo 4 pasos para ser parte de UNICERVANTES.
-
Preinscríbete
-
Paga tu inscripción
-
Realiza tu entrevista
-
Paga tu matrícula
- Realiza tu preinscripción directa: Si deseas registrarte e iniciar el proceso ingresa aquí.
- Comunícate con nuestra oficina online de admisiones.
- Mocoa: Comunícate con la oficina de admisiones: 312 253 4893
Preinscríbete
Bogotá:
Uno de nuestros asesores te enviará el recibo de inscripción a tu correo electrónico o puedes descargarlo si lo realizaste de manera autónoma al finalizar la preinscripción.
Con el recibo de inscripción pago, adjunta los siguientes documentos y envíalos a tu asesor de admisiones o al correo: [email protected].
- Fotocopia del documento de identidad.
- Fotocopia del acta de grado de bachiller y/o diploma de Bachiller.
- Fotocopia de los resultados de las PRUEBAS ICFES/ SABER 11.
- Certificado de afiliación a EPS.
- Fotocopia recibo de pago cancelado de la inscripción.
Paga tu inscripción
En caso de Homologación:
- Calificaciones de notas originales expedidas por la universidad de origen.
- Contenidos programáticos en CD o físico.
Si ya es graduado, resultados de las pruebas Saber TyT o Saber Pro.
- Fotocopia recibo de pago de homologación cancelado.
- Recibo de pago de inscripción cancelado.
Mocoa:
Uno de nuestros asesores te enviará el recibo de inscripción a tu correo electrónico o puedes descargarlo si lo realizaste de manera autónoma al finalizar la preinscripción. Con el recibo de inscripción pago, adjunta los siguientes documentos y envíalos a tu asesor de admisiones o al correo [email protected]:
- Fotocopia del documento de identidad.Fotocopia del acta de grado de bachiller y/o diploma de Bachiller.
- Fotocopia de los resultados de las PRUEBAS ICFES/ SABER 11.
- Certificado de afiliación a EPS.
- Fotocopia recibo de pago cancelado de la inscripción.
Posgrados:
Uno de nuestros asesores te enviará el recibo de inscripción a tu correo electrónico o puedes descargarlo si lo realizaste de manera autónoma al finalizar la preinscripción. Con el recibo de inscripción pago, adjunta los siguientes documentos y envíalos a tu asesor de admisiones o al correo [email protected]:
- Fotocopia del documento de identidad.
- Fotocopia del acta de grado de profesional y/o diploma de profesional.
- Certificado de afiliación a EPS.
- Fotocopia recibo de pago cancelado de la inscripción.
Bogotá / Mocoa:
Una vez enviado el recibo de inscripción pago y los documentos solicitados, se agendará la entrevista de manera online o presencial con el director de programa o psicólogo de admisiones o tu asesor.
Después de presentarla debes estar muy pendiente de tu correo electrónico o tu celular, pues el área de admisiones te informará cuál fue el resultado de la entrevista. Luego de recibir la respuesta positiva por parte de Admisiones se te generará la orden de matrícula.
Si tienes dudas o requieres ayuda por favor comunícate con nuestra oficina online de Admisiones o tu asesor.
Recuerda que puedes programar tu entrevista de manera presencial u online.
Realiza tu entrevista
Conoce nuestras alternativas de financiación.
Si tienes dudas o requieres ayuda por favor comunícate con nuestra oficina online de Admisiones o tu asesor.
¡Estamos felices de ser parte de tu formación académica!
Paga tu matrícula
Vive una experiencia Unicervantes y recorre cada una de nuestras instalaciones.