El contador público Cervantino garantiza la transparencia, utilidad y confiabilidad de la información financiera en las organizaciones.
- Información general
- Presentación del Programa
- Perfiles
- Plan de estudios
- En qué me puedo desempeñar
- Mi práctica profesional
- Directivos y docentes
- Brochure del programa
Información general
Sede: Bogotá
Registro SNIES: 102511
Resolución de renovación: 7095 del 11/05/2020, vigente por 7 años
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna
Créditos: 141
Duración: 8 Semestres
Valor por semestre: $3.656.000 COP
Presentación del programa
El programa de Contaduría Pública de UNICERVANTES busca brindar herramientas tales como liderazgo, habilidades comunicativas, manejo de segunda lengua, trabajo en equipo y competencias para asegurar la transparencia, utilidad y la confiabilidad de la información, mediante la confianza pública a través de los procesos relacionados con la medición del desempeño contable y financiero en las organizaciones.
Propósito de formación
La manera como el programa de Contaduría Pública de UNICERVANTES avanza hacia la consolidación del profesional con sus competencias y la forma como el programa mismo trata de identificarse o posicionarse en el contexto nacional e internacional esta determinado en:
- Formación de contadores públicos integrales y de alta calidad en el que sus estudiantes se orientan en principios, valores y fundamentos cristianos y agustinianos que contribuyan eficazmente a la formación de líderes con sentido crítico y compromiso ético, que promuevan el desarrollo armónico de nuestra sociedad.
- Fortalecer el desarrollo científico y tecnológico aplicando los nuevos sistemas de información.
- Fomentar el desarrollo educativo promoviendo prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la convivencia ciudadana.
- Contribuir al desarrollo local, regional y nacional, para la integración y cooperación, mediante el emprendimiento e innovación.
- Fortalecer las actitudes y aptitudes de liderazgo que un líder debe tener para dirigir un grupo de trabajo.
- Ser garante de fe pública en las actuaciones económicas de las organizaciones.
- Ejercer su profesión con dignidad y criterio profesional para contribuir en la toma de decisiones organizacionales.
- Desarrollar habilidades cuantitativas y financieras, que le permitan realizar el análisis de la información contable en concordancia con las normas internacionales de contabilidad y auditoría.
Diferencial del Programa
El contador público de UNICERVANTES, está capacitado para enfrentar los compromisos de las organizaciones que ameritan profesionales integrales con capacidad de respuesta frente al entorno, con herramientas analíticas, interpretativas y predictivas que permitan la continuidad y crecimiento del ente económico. Construimos un programa actualizado que se inscribe en un análisis de pertenencia y relevancia social en la formación de un contador público integral desde los principios de la educación con los más altos valores humanos y agustinianos. La generación de conocimiento científico en los diversos campos mediante la interdisciplinariedad existente a través de los diferentes programas que ofrece UNICERVANTES en el campo de las profundizaciones y electivas, y las humanidades. La orientación integradora en sus áreas del conocimiento mediante las nuevas metodologías didácticas del proyecto integrador. La flexibilidad curricular entre los tres programas de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas les da la posibilidad a los estudiantes de Contaduría Pública realizar un Doble programa: Contaduría Pública y Administración de Empresas – Finanzas y Negocios Internacionales.
Ver video del programa
Perfiles
Perfil del aspirante:
El programa de Contaduría Pública de UNICERVANTES, está dirigido a personas con capacidad y gusto por analizar información, entender realidades económicas y financieras empresariales, que permitan la implementación de diferentes estrategias en una organización bajo criterios éticos y humanos en el cumplimiento de la normatividad vigente.
Perfil del egresado / profesional:
El Contador Público de UNICERVANTES es garante de la seguridad y veracidad de los hechos económicos que suscribe o certifica, ya que, se cualifica mediante sólidos conocimientos científicos, disciplinares, técnicos y tecnológicos de las estructuras contables, financieras y administrativas de las organizaciones, además tiene un alto sentido humano, ético, compromiso social y ambiental; con actitud investigativa, mentalidad critica, creativa y constructiva e independencia, para contribuir con idoneidad al desarrollo de la sociedad y el bien común, en entornos nacionales e internacionales.
Plan de estudios
Matemática y Estadística
- Lógica y Pensamiento
- Matemático
- Cálculo Diferencial
- Estadística Descriptiva
- Estadística Inferencial
Informática
- Informática Aplicada
- Sistemas de Información Gerencial
Comunicativo
- Segunda Lengua I
- Segunda Lengua II
Administración y Organizaciones
- Fundamentos de Administración
- Gestión de Capital Humano
- Planeación Estratégica
Innovación y Emprendimiento
- Emprendimiento y Creación de Empresa
- Responsabilidad Social Empresarial y Liderazgo
Jurídico
- Derecho Comercial
- Derecho Laboral
Economía
- Fundamentos de Economía
- Microeconomía
- Macroeconomía
Financiero
- Matemáticas Financieras
- Análisis Financiero
- Finanzas Corporativas
- Finanzas Internacionales
- Formulación y Evaluación de Proyectos
Auditoría y Aseguramiento
- Control Interno
- Auditoría Financiera
- Reportes Integrados
- Auditoría y Aseguramiento
- Auditoría Forense
- Revisoría Fiscal
Contabilidad
- Teoría e Información Contable
- Contabilidad General
- Contabilidad Financiera I
- Contabilidad Financiera II
- Contabilidad Financiera III
- Costos
- Presupuestos privados
- Contabilidad Ambiental
- Contabilidad de Gestión
Ética
- Ética Profesional
Electivas
- Electiva I
- Electiva II
Comunicativo
- Segunda Lengua I
- Segunda Lengua II
Economía II
- Profundización I - Negocios internacionales
- Profundización II - Taller mercados financieros y banca de inversión
- Profundización III - Juegos gerenciales
Investigativo
- Metodología de la investigación
- Investigación I
- Opción de grado
Prácticas
- Práctica empresarial
Áreas profesionales
El egresado del programa de Contaduría Pública de la Fundación Universitaria Cervantes San Agustín podrá desempeñarse en las organizaciones económicas nacionales e internacionales asumiendo el rol de:
- Asesor, director financiero, gerente contable, auditor.
- Empresario independiente.
- Director en áreas administrativas como de impuestos y contabilidad.
- Como profesional independiente: asesor en contabilidad general o especializada.
- Gestión, dirección de contraloría administrativa.
- Auditoría, asesoría fiscal, jefe de costos, jefe de control interno.
- Control de calidad y revisoría fiscal.
Mi práctica profesional (Opción de grado)
Algunos escenarios donde podrás poner en práctica el conocimiento aprendido:
Directivos y Docentes
María Alejandra Acosta González
Coordinadora Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Administradora de Empresas y especialista en Gestión para el Desarrollo Empresarial de la Universidad Santo Tomás, con formación en competencias para el Aseguramiento de la Calidad Universitaria, Auditoría Interna ISO 9001:2015, Marketing, Indicadores de Gestión y Protección de datos personales.
Experiencia de aproximadamente 13 años en procesos académico-administrativos en instituciones de educación superior públicas y privadas como: Universidad Santo Tomás, Universidad Piloto de Colombia, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y la Pontificia Universidad Javeriana.
Conocimiento y experiencia en la elaboración, manejo de planeación académica y administrativa, acompañamiento académico a estudiantes, indicadores de gestión, planes de mejoramiento y direccionamiento estratégico; procesos de Autoevaluación, renovación de Registro Calificado y Acreditación de Alta Calidad de programas; Auditorías internas y externas, seguimiento y control de procesos. Experiencia en capacitación para el manejo de plataformas como PEOPLE SOFT, ACADEMUSOFT, MOODLE Y SAC. Con fortalezas como comunicación asertiva a nivel organizacional y orientación al resultado.
José Gerardo Vaca Lombana
Docente en los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Finanzas y Negocios Internacionales
Administrador de Empresas Comerciales del Colegio Mayor de Cundinamarca, especialista en Gestión de Riesgos Financieros de la Universidad Sergio Arboleda y magister en Marketing Digital y Comercio Electrónico de la Universidad Internacional de la Rioja. Experiencia laboral en el sector financiero y en Instituciones de Educación Superior como profesor de pregrado y posgrado en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Corporación Universitaria Unitec, Corporación Universitaria Iberoamericana y Universitaria Virtual Internacional. Tutor principal del Semillero Dracma en Unicervantes.
Omar Farid Rodríguez Rodríguez M.T
Docente en los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Finanzas y Negocios Internacionales.
Ingeniero industrial – Magister en pedagogía de la Universidad de la Sabana. Con conocimientos en áreas como seguridad industrial, calidad, investigación de operaciones, recursos humanos, logística y análisis de datos. Experiencia en temas de calidad y logística, con énfasis especial en capacitación y docencia a nivel técnico, tecnológico y profesional, en modalidad presencial y virtual, y en investigación.
Camilo Estacio
Docente en los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Finanzas y Negocios Internacionales.
Ingeniero industrial – Magister en pedagogía de la Universidad de la Sabana. Con conocimientos en áreas como seguridad industrial, calidad, investigación de operaciones, recursos humanos, logística y análisis de datos. Experiencia en temas de calidad y logística, con énfasis especial en capacitación y docencia a nivel técnico, tecnológico y profesional, en modalidad presencial y virtual, y en investigación.
Alexis Fabian Santofimio Vargas
Docente en los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Finanzas y Negocios Internacionales.
Estudios de administración policial en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, economista de la Universidad La Gran Colombia, magister en gobernabilidad pública de la Universidad de México y candidato a doctor en Gerencia pública y política social de la Universidad de Baja California.
Experiencia en docencia universitaria. Participación en proyectos de investigación enfocados en el apoyo al diseño y ejecución de políticas públicas que buscan atender la superación de la pobreza y el mejoramiento de la calidad de vida de poblaciones en condición de vulnerabilidad.
Juan Fernando Segura Pulido
Docente en los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Finanzas y Negocios Internacionales
Fabián Santofimio Vargas M.T
Docente en los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Finanzas y Negocios Internacionales.
En la actualidad, el profesor es investigador asociado ante el Ministerio de Ciencia y Tecnología en Colombia; Miembro Fundador y Presidente del Centro de Investigaciones FUNCIEDES con presencia en México y Colombia, forma parte del Sistema Nacional ARCA, que reúne a reconocidos investigadores en torno a la formulación de la política nacional a través del Centro de Altos Estudios Legislativos del Congreso de la República de Colombia – CAEL.
Brochure del programa
¿Tienes alguna duda?
Conoce todo acerca del programa:
¡Orgullosos de ser cervantinos!
¿Por qué estudiar Contaduría Pública en Unicervantes?
- Internacionalización
- Admisiones