Red Internacional
¡Estamos en 50 países diferentes!

ARGENTINA / Vicariato S. Alonso de Orozco
BOLIVIA / Vicariato Sto. Tomás de Villanueva
BRASIL / Vicariato del SS. Nombre de Jesús
CHILE / Provincia de Nuestra Señora de Gracia
COLOMBIA / Provincia de Nuestra Señora de Gracia
ECUADOR / Provincia de S. Miguel de Quito
MÉXICO / Provincia de S. Nicolás
MÉXICO / Provincia del SS. Nombre de Jesús
PANAMÁ / Vicariato de Sto. Tomás de Villanueva
PERÚ / Provincia de Nuestra Señora de Gracia
PERÚ (APURÍMAC) / Vicariato de S. Agustín de Apurímac
PERÚ (CHULUCANAS) / Vicariato de S. Juan de Sahagún de Chulucanas
PERÚ (IQUITOS) / Vicariato de Iquitos
ASIA PACIFICO / Conferencia de los Agustinos en Asia-Pacifico
AUSTRALIA / Provincia de María, Madre del Buen Consejo
COREA / Delegación de S. Nicolás de Tolentino
JAPÓN / Vicariato de los Beatos Mártires de Japón
FILIPINAS (CEBÚ) / Provincia del S. Niño de Cebú
FILIPINAS (ORIENTE) / Vicariato del SS. Nombre de Jesús del Oriente
EUROPA / Organización de los Agustinos de Europa
AUSTRIA / Vicariato de María, Madre de la Consolación de Viena
BÉLGICA / Provincia de S. Juliana Cornelio
REINO UNIDO / Provincia de S. Juan Stone de Inglaterra y Escocia
ALEMANIA / Provincia de los Ángeles Custodios
IRLANDA / Provincia de María, Madre del Buen Consejo
HOLANDA / Provincia de Holanda
ESPAÑA / Provincia del SS. Nombre de Jesús de España
ESPAÑA (FILIPINAS / Provincia del SS. Nombre de Jesús de las Filipinas
ESPAÑA (MADRID) / Provincia del SS. Corazón de Jesús de Madrid/El Escorial
ESPAÑA (CASTILLA) / Provincia de Sto. Tomás de Villanueva de Castilla
ITALIA / Provincia de S. Nicolás de Tolentino y de S. Rita de Casia
MALTA / Provincia de S. Marcos Evangelista
POLONIA / Provincia de Polonia
OSA Interactivo

Familia Agustiniana
La Orden de San Agustín está formada por:
a. Los Hermanos, profesos y novicios, miembros de las diversas circunscripciones de la Orden;b. Las monjas agustinas de vida contemplativa, pertenecientes a monasterios de la Orden;
c. Los fieles laicos adscritos a Fraternidades seculares agustinianas, legítimamente erigidas por un decreto del Prior General.
Estas tres ramas, según las normas de las Constituciones y Estatutos por los que cada una se rige, están sometidas al Prior General, a quien compete establecer la fundación o la supresión de comunidades y fraternidades, y además cuidar de la redacción y aprobación de Constituciones y Estatutos.

La Familia Agustiniana comprende también además de estas tres ramas, otros grupos:
a. Institutos religiosos, masculinos y femeninos, legítimamente agregados a la Orden por decreto del Prior General (Constituciones n. 48)
b. Otros grupos de fieles agustinianos (Constituciones n. 49)
c. Los fieles laicos afiliados a la Orden (Constituciones n. 50).
La unión de estos grupos con la Orden es unión espiritual y de provecho mutuo. Todos ellos, unidos por un estrecho lazo espiritual, constituyendo un solo cuerpo bajo san Agustín como Padre, siguen prácticamente los mismos ritos litúrgicos y participan casi siempre de las mismas gracias espirituales; pero, sobre todo, teniendo una sola alma y un solo corazón hacia Dios, se entregan al mismo cometido y tarea, “para la edificación del cuerpo de Cristo” (Ef. 4,12).
Muchas familias religiosas a lo largo de los tiempos eligieron con agrado la Regla del santo Padre Agustín, de las que algunas toman su nombre e imitan su género de vida; pero otras determinaron únicamente regular su vida bajo el espíritu de su Regla. Nuestra Orden se consideró y se siente unida profundamente con todos esos Institutos por un cierto vínculo de fraternidad, que desea seguir reforzando. La Orden, además, desea fomentar una especial colaboración con otras familias religiosas que se inspiran en la espiritualidad de san Agustín. Asimismo, para ser coherente con su tradición, trata de reforzar cuidadosamente su antiquísima vinculación con las Órdenes Mendicantes o de fraternidad apostólica.
¿Te gustaría estudiar en Unicervantes?
¡Déjanos tus datos!