Diplomado

Políticas Públicas

Inversión:

Próximamente

Fecha de inicio:

15 de julio de 2025

Metodología

PAT (Presencialidad Asistida por Tecnología)

Duración

9 semanas / 100 horas

Horario

Martes a jueves de 6:30 p.m. - 9:30 p.m.

Contenidos del

Diplomado

Políticas Públicas

Descripción 

Objetivo General.

Capacitar a los participantes con conocimientos y herramientas metodológicas para la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas, fortaleciendo su capacidad analítica y estratégica en la toma de decisiones gubernamentales y de gestión social.

Objetivos Específicos.

  • Comprender los fundamentos teóricos y metodológicos de las políticas públicas.
  • Desarrollar habilidades para el análisis de problemas públicos y la formulación de alternativas de solución.
  • Aplicar herramientas de evaluación de impacto y seguimiento de políticas públicas.
  • Diseñar estrategias de gestión y articulación entre actores del sector público y privado.

El diplomado está dirigido a:

  • Funcionarios públicos y tomadores de decisiones en el sector gubernamental.
  • Profesionales y estudiantes de últimos semestres en áreas de ciencias políticas, derecho, economía, administración y afines.
  • Investigadores y analistas de políticas públicas.
  • Consultores y asesores en temas de gestión pública y desarrollo social.

Plan de estudios

  • Introducción a las políticas públicas y su ciclo de vida.
  • Enfoques teóricos y metodológicos en la formulación de políticas.
  • Actores e instituciones en el proceso de políticas públicas.
  • Participación ciudadana en la toma de decisiones.
  • Identificación de problemas públicos y establecimiento de agenda.
  • Métodos de investigación aplicada a las políticas públicas.
  • Políticas Públicas y Planeación del Desarrollo
  • Diseño y formulación de políticas basadas en evidencia.
  • Uso de herramientas de modelación y pronóstico en la formulación de políticas.
  • Financiación de una política pública
  • Presupuestación de una política pública
  • Modelos de implementación y gestión de políticas.
  • Indicadores de desempeño y seguimiento de políticas públicas.
  • Evaluación de impacto y costo-beneficio de políticas.
  • Metodologías de evaluación de impacto
  • Estrategias de articulación entre sectores público, privado y sociedad civil.
  • Políticas públicas y transformación digital.
  • Inteligencia artificial y Big Data en la toma de decisiones públicas.
  • Taller práctico: formulación de una política pública en contexto real.

¿Qué hace nuestro programa diferente?

Articula teoría, práctica y herramientas actuales para una comprensión completa de las políticas públicas.

Incorpora metodologías contemporáneas para el diseño, seguimiento y evaluación de políticas efectivas.

Desarrolla habilidades técnicas y estratégicas para responder a los retos de la gestión pública actual.

Prepara a los participantes para liderar procesos de formulación e implementación de políticas públicas.

Promueve el diseño de políticas que generen impacto social y transformaciones duraderas.

La certificación digital será otorgada a quienes cumplan con un mínimo del 80% de participación en las actividades previstas.

Nota: La Fundación Universitaria Cervantes San Agustín – UNICERVANTES, se reserva el derecho de modificar el personal docente o cancelar el curso por razones de fuerza mayor. Igualmente, la apertura de la oferta académica y la fecha de inicio estarán sujetas al cumplimiento del número mínimo de estudiantes matriculados, conforme a las políticas establecidas por la institución.

Inscríbete al

Diplomado

¿Cuál es el portafolio de servicios de Educación Continua en Unicervantes?

Instituto de Lenguas.

Asesoría y consultoría Empresarial.

Vinculación con el Graduado.

Fomento de Emprendimiento.

Servicios Sociales y de Desarrollo Comunitario.

Programas y Proyectos Sociales y Comunitarios.

Redes Empresariales y Sociales – Alianzas y Convenios.