Ir al contenido
UNICERVANTES te cuida
Pago en línea
Tu crédito educativo AQUÍ
CONTACTO
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Administrativos
    • Egresados
Menú
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Administrativos
    • Egresados
Buscar
Cerrar
  • Inicio
  • La Universidad
    • Quiénes somos
    • Nuestros símbolos
    • Gobierno universitario
    • Gestión Institucional
    • Investigación y posgrados
    • Orden de San Agustín
    • Red Internacional
    • Convenios
    • Bienestar Institucional
    • UNICERVANTES en los medios
    • Campus Norte
  • Programas
    • Pregrado
      • Derecho
      • Ciencia Política
      • Psicología
      • Trabajo Social
      • Teología
      • Contaduría Pública
      • Administración de empresas
      • Finanzas y Negocios Internacionales
    • Posgrados
      • Especialización en Innovación Social y Gestión de Proyectos
      • Especialización en Teología y Educación Clásica
    • Educación Continua
  • Internacionalización
  • Sede Mocoa
Menú
  • Inicio
  • La Universidad
    • Quiénes somos
    • Nuestros símbolos
    • Gobierno universitario
    • Gestión Institucional
    • Investigación y posgrados
    • Orden de San Agustín
    • Red Internacional
    • Convenios
    • Bienestar Institucional
    • UNICERVANTES en los medios
    • Campus Norte
  • Programas
    • Pregrado
      • Derecho
      • Ciencia Política
      • Psicología
      • Trabajo Social
      • Teología
      • Contaduría Pública
      • Administración de empresas
      • Finanzas y Negocios Internacionales
    • Posgrados
      • Especialización en Innovación Social y Gestión de Proyectos
      • Especialización en Teología y Educación Clásica
    • Educación Continua
  • Internacionalización
  • Sede Mocoa
Buscar
Cerrar
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Administrativos
    • Egresados
Menú
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Administrativos
    • Egresados
Pago en línea
UNICERVANTES te cuida
Tu crédito educativo AQUÍ
CONTACTO

eL VIAJE DE LA INVESTIGACIÓN
ONDAS 2020

CONVOCATORIA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

CONOZCA AQUÍ LOS RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA 2020

CONVOCA A ESTUDIANTES DE 1° A 10° DE LOS COLEGIOS DE CUNDINAMARCA A CONFORMAR GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

El Programa Ondas es una estrategia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – MINCIENCIAS, que busca apoyar y estimular la curiosidad científica de nuestros niños, niñas y adolescentes para solucionar problemas que viven y sienten en sus comunidades respectivas.

Si estudias en una Institución Educativa (IE) de Primaria o Secundaria, y te encuentras interesado en desarrollar procesos de investigación, esta es la oportunidad que estabas esperando para lograr un cambio y dejar una huella, es una experiencia divertida y enriquecedora…

INTRODUCCIÓN

 

El Programa Ondas de MinCiencias tiene por objetivo promover en niños, niñas y adolescentes el interés por la investigación y el desarrollo de actitudes y habilidades que les permitan insertarse activamente en una cultura de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTeI). Para el logro de este propósito, Ondas trabaja con las comunidades educativas del Departamento de Cundinamarca en la conformación de grupos de 30 estudiantes para que desarrollen proyectos de investigación en diferentes áreas del conocimiento, que responden a problemáticas y necesidades de sus contextos.

 

Así, en sus más de quince años de trabajo, el Programa ha venido fomentando la curiosidad y el pensamiento crítico en miles de niños, niñas y adolescentes, quienes están llamados a conformar la nueva generación de investigadores que harán de la ciencia un proyecto de vida y de país: https://minciencias.gov.co/ondas

OBJETIVO

Niños, niñas y adolescentes estudiantes de las Instituciones Educativas (IE) de los grados 1° a 10° del Departamento de Cundinamarca[1], acompañados por los profesores co-investigadores.

________

[1] La propuesta está dirigida a 36 municipios preseleccionados del Departamento de Cundinamarca. Propuestas de otros municipios serán consideradas excepcionalmente. Los municipios preseleccionados, son: Bojacá, Cajicá, Cáqueza, Chía, Choachí, Chocontá, Cogua, Cota, El rosal, Facatativá, Fómeque,      Funza, Fusagasugá, Gachalá, Gachancipá, Gachetá, Guasca, Guatavita, La Calera, La Vega, Machetá, Mosquera, Nemocón, Pacho, Sesquilé, Soacha, Sopó, Subachoque, Suesca, Tabio, Tenjo, Tocaima, Tocancipá, Ubaté, Villeta, Zipaquirá.

 

DIRIGIDA A

Niños, niñas y adolescentes estudiantes de las Instituciones Educativas (IE) de los grados 1° a 10° del Departamento de Cundinamarca[1], acompañados por los profesores co-investigadores.

[1] La propuesta está dirigida a 36 municipios preseleccionados del Departamento de Cundinamarca. Propuestas de otros municipios serán consideradas excepcionalmente. Los municipios preseleccionados, son: Bojacá, Cajicá, Cáqueza, Chía, Choachí, Chocontá, Cogua, Cota, El rosal, Facatativá, Fómeque,      Funza, Fusagasugá, Gachalá, Gachancipá, Gachetá, Guasca, Guatavita, La Calera, La Vega, Machetá, Mosquera, Nemocón, Pacho, Sesquilé, Soacha, Sopó, Subachoque, Suesca, Tabio, Tenjo, Tocaima, Tocancipá, Ubaté, Villeta, Zipaquirá.

 

DURACIÓN

Los proyectos aprobados deberán contar con disponibilidad del año escolar 2020 para trabajar el proyecto de investigación en sus diferentes etapas, según ruta de investigación Ondas.

MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN

Las propuestas presentadas deberán estar enmarcadas en una de las siguientes modalidades de investigación:

  1. Proyectos pre-estructurados: Propuestas de investigación que busquen construir saber y conocimiento en temas relacionados con biodiversidad (Expedición Ondas Bio), cambio climático (Jóvenes en Acción ante el Cambio Climático), derechos y cultura de convivencia y paz (Nacho Derecho y Luna). https://minciencias.gov.co/cultura-en-ctei/ondas
  2. Proyectos abiertos: Propuestas de investigación que ubican en alguna de las siguientes líneas temáticas del Programa: (1) revolución 4.0 y economía naranja, (2) ciencias naturales, (3) ingeniería y tecnología, (4) ciencias médicas y de la salud, (5) ciencias agrícolas; y (6) ciencias sociales y humanidades.

Ejemplo de proyecto Ondas: https://www.youtube.com/watch?v=gH7hvrmcHxs&t=271s

ESTÍMULOS

Cada grupo de investigación beneficiario de la presente convocatoria recibirá los siguientes apoyos:

  • Un capital semilla por valor de seiscientos mil pesos M/Cte ($600.000) para el desarrollo de su proyecto de investigación, según presupuesto aprobado por la coordinación del programa Ondas Cundinamarca[1].
  • Asesoría al grupo de investigación para el desarrollo de su proyecto de investigación.
  • Posibilidad de participar en la convocatoria de continuidad segundo año, que otorga a cada estudiante el derecho a recibir la certificación para la hoja de vida.
  • Participación en espacios de divulgación locales, regionales, nacionales e internacionales según directrices del Programa Ondas de MinCiencias.

[1] NOTA: Los recursos asignados a los grupos de investigación no pueden ser utilizados en dotación de equipos o materiales didácticos; construcción de infraestructura, desarrollo de actividades como talleres, convivencias y otro tipo de eventos de intervención que no formen parte integral del proyecto general de investigación  o no hayan sido aprobados inicialmente.

MODO DE PARTICIPAR

Con sólo cinco (5) sencillos pasos serás parte de la comunidad de ONDAS Cundinamarca.

  1. Constituir el grupo de mínimo 20 y máximo 30 estudiantes, con nombres completos y números de identidad, y diligenciar el formulario de registro: INSCRIPCIÓN – ONDAS CONVOCATORIA 2020
  2. Contar con el apoyo de un profesor co-investigador de la misma IE, quien deberá completar y firmar una carta de compromiso:
  3. Pensar un nombre para el grupo.
  4. Decidir si se trabajará en un proyecto pre-estructurado y cuál, o si se opta por un formular un proyecto abierto, decidir por cuál de las líneas se presentará.
  5. Diligenciar el formulario en línea (INSCRIPCIÓN – ONDAS CONVOCATORIA 2020), y cargar allí el formulario de registro y la carta de compromiso del docente.

ENLACE AL FORMULARIO:  https://forms.gle/aKNPjGJVuSwAhsuc6

CRITERIOS DE SELECCIÓN

De los grupos registrados se seleccionarán:

  1. Los que hayan diligenciado de manera completa y acertada el formulario, con sus anexos.
  2. Los que pertenezcan a los municipios preseleccionados.
  3. Aquellos cuya Institución Educativa manifieste claramente voluntad política y compromiso.
  4. En virtud de la proporción entre instituciones educativas urbanas y rurales, según las propuestas recibidas.
  5. En virtud de la proporción entre proyectos pre-estructurados y abiertos, según las propuestas recibidas.
  6. Aquellos que tengan mayor calidad y calidad en la redacción y presentación de la propuesta.

Los resultados de la convocatoria se darán a conocer públicamente en el site de Unicervantes. Los grupos seleccionados recibirán el capital semilla y la asesoría de un asesor de línea Ondas, y de todo el equipo coordinado por Unicervantes, así como el apoyo realizado a través de la plataforma Héroes Ondas. En el segundo semestre del año los grupos presentarán su experiencia en los eventos institucionales y zonales, y los mejores trabajos se presentarán en el evento departamental, pudiendo incluso llegar al evento nacional, y el internacional. Así mismo, los resultados de todos los proyectos serán publicados y dados a conocer por Unicervantes.

DESCARGA DE DOCUMENTOS
  1. formulario de registro (archivo de excel)
  2. carta de compromiso del docente.
  3. TDR_cundinamarca (archivo de word)

noticias

Hacia dónde va la innovación social en Colombia

Hacia dónde va la innovación social en Colombia

Por: Julián Alberto Ardila Mora* La innovación social es todo aquello que, a nivel de servicios, productos conduzca a solucionar…
LEER MÁS
"Juris Dictio" El decir del derecho. Reforma a la Justicia

"Juris Dictio" El decir del derecho. Reforma a la Justicia

Para el programa de Derecho es un honor presentarle a toda la comunidad académica de UNICERVANTES y a la comunidad…
LEER MÁS
Blog | 6 consejos para mejora tus hábitos alimenticios

Blog | 6 consejos para mejora tus hábitos alimenticios

Un hábito es la costumbre o práctica adquirida por la frecuente repetición de un acto. Los hábitos se aprenden durante…
LEER MÁS
¡Excelente noticia! Nuestra oferta académica se consolida, el MEN otorga renovación de registros calificados para 3 de nuestros programas académicos de pregrado.

¡Excelente noticia! Nuestra oferta académica se consolida, el MEN otorga renovación de registros calificados para 3 de nuestros programas académicos de pregrado.

Con gran felicidad y orgullo compartimos con toda la comunidad universitaria, la renovación exitosa de registros calificados por 7 años…
LEER MÁS
Unicervantes amplía su oferta académica a través del nuevo posgrado en Innovación Social y Gestión de Proyectos

Unicervantes amplía su oferta académica a través del nuevo posgrado en Innovación Social y Gestión de Proyectos

Mediante resolución 14183 del 04/08/2020 vigente por 7 años, otorgada por el MEN, comenzamos nuestra oferta académica de posgrados y…
LEER MÁS
Blog | Rutinas para cuidar y mantener tu salud mental en casa

Blog | Rutinas para cuidar y mantener tu salud mental en casa

¿Por qué es importante tener rutinas para cuidar y mantener tu salud mental en casa? Según la Biblioteca Nacional de…
LEER MÁS
VER MÁS

Solicita información personalizada

¿Te gustaría estudiar en UniCervantes?

¡Déjanos tus datos!

*Política de privacidad
Los datos suministrados a UNICERVANTES FUNDACIÓN UNIVERSITARIA, se utilizarán exclusivamente con el objeto de enviar información acerca de los Programas Académicos que ofrece la Institución.

(Ley 1266 de 2008, ley 1581 de 2012 y decreto 1377 de 2013).

Fundación Universitaria Cervantes
San Agustín - UNICERVANTES
Siguénos en
Twitter Instagram Facebook Youtube Linkedin
Contáctanos en
- Admisiones Campus Norte
– Jornada Diurna Tel. (+571) 439 9855 ext. 2032
Tel. 310 324 1429 Dirección : Calle 209 Nº 104 – 15 admisionesnorte@unicervantes.edu.co
Bogotá D. C. - Colombia.

- Centro de información Chía,
Parroquia Santa Lucía,
Calle 11 N° 10-09
Tels. 320 4513522 - 320 4508991
admisioneschia@unicervantes.edu.co
Chía - Cundinamarca
.
Sede Mocoa,
Edificio Marillac. Calle 7 No.6 - 13
Tel. 312 3600512
admisionesmocoa@unicervantes.edu.co
Mocoa - Putumayo

Listado de extensiones

Calendarios académicos

Derechos Pecunarios

UNICERVANTES

Estatutos

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Estudiantil

Reglamento Docente

Métodos de Financiación

Reglamento Lengua Extranjera

Pago en línea

Política de Bienestar

Políticas de Privacidad

Correo para notificaciones judiciales
secretario.general@unicervantes.edu.co

Personería Jurídica: resolución 3600 del 02 de junio de 2009. SNIES 9131. Ministerio de Educación Nacional. Carácter académico: Institución Universitaria.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Todos los derechos reservados UNICERVANTES© 2019. Bogotá, Colombia

WhatsApp us